Entrevista a Adrien Moignard y al Tokyo Django Collective
Django Festival Tokyo 2017
12 de octubre, 2017
Tuvimos el privilegio de entrevistar a Adrien Moignard y el Tokyo Django Collective, un joven grupo gitano local con el que Adrien ha colaborado por primera vez. Fumihiko Kono, un nombre no desconocido en Asia y miembro del Tokyo Django Collective, es también el productor musical de la popular serie de televisión japonesa ” El Gourmet Solitario” (Kodoku No Gourmet).
> 王慧思 (Eliza Wong), Chris Lui
JazzEspresso (JE)
Adrien Moignard (AM)
Tokyo Django Collective (TDC): Fumihiko Kono (吉他), Daisuke Teshima(吉他), Kyohei Abe (貝斯)
JE: ¿Cuántas veces has venido a actuar en Asia?
AM: Esta es mi tercera vez en Japón. También a principios de este año, fui invitado al Jakarta International Java Jazz Festival.
AM: Esta es mi tercera vez en Japón. También a principios de este año, fui invitado al Jakarta International Java Jazz Festival.
JE: El jazz gitano tiene sus orígenes en Europa y ha prosperado especialmente en Francia. ¿Dónde sugerirías ir a los fans de Django para encontrar el alma de la música de Django en Francia?
AM: Si quieres escuchar verdadera música gitana, por supuesto tienes que ir a París. En el centro de la ciudad hay muchos lugares de jazz donde se puede disfrutar de maravillosas actuaciones. Y otra cosa que no se puede perder es el Festival Django Reinhardt que se celebra anualmente a finales de junio en Samois-sur-Seine en Francia. El festival dura una semana, y hay muchas jam session en las que puedes participar con todos los otros músicos de jazz gitano. Es el mejor festival de jazz gitano del mundo.
AM: Si quieres escuchar verdadera música gitana, por supuesto tienes que ir a París. En el centro de la ciudad hay muchos lugares de jazz donde se puede disfrutar de maravillosas actuaciones. Y otra cosa que no se puede perder es el Festival Django Reinhardt que se celebra anualmente a finales de junio en Samois-sur-Seine en Francia. El festival dura una semana, y hay muchas jam session en las que puedes participar con todos los otros músicos de jazz gitano. Es el mejor festival de jazz gitano del mundo.
(photo credit: Wikipedia)
JE: ¿Qué piensas del desarrollo del jazz gitano en Japón? ¿Es esta la primera vez que tocas con músicos japoneses?
AM: Creo que el jazz gitano se está desarrollando muy rápido aquí en Japón, hay cada vez más guitarristas de jazz gitano. Y espero que siga siendo así, cada vez mejor. Esta es mi primera vez aquí para el Django Festival Tokyo, que es una gran actividad local de jazz gitano; y sí, es también mi primera vez colaborando con el Tokyo Django Collective.
AM: Creo que el jazz gitano se está desarrollando muy rápido aquí en Japón, hay cada vez más guitarristas de jazz gitano. Y espero que siga siendo así, cada vez mejor. Esta es mi primera vez aquí para el Django Festival Tokyo, que es una gran actividad local de jazz gitano; y sí, es también mi primera vez colaborando con el Tokyo Django Collective.
JE: ¿Cuándo empezaste a tocar el jazz gitano? Además de Django, ¿quién te ha inspirado?
AM: Toco la guitarra desde que era pequeño, y comencé con el blues y la música rock. El jazz gitano llegó a mi conocimiento más tarde, pero desde que escuché los álbumes de Django y Grappelli, estoy enamorado del jazz gitano. Me dediqué a tocar sólo el jazz gitano, y se convirtió en mi carrera. Soy autodidacta. Viví en el sur de Francia durante los primeros veinte años de mi vida antes de trasladarme a París donde pasé mucho tiempo tocando música con muchos gitanos. Realmente aprendí un montón. Además de Django, he sido inspirado por muchos grandes músicos como Pat Martino, Wes Montgomery, Keith Jarrett, etc. También me gusta la música clásica.
AM: Toco la guitarra desde que era pequeño, y comencé con el blues y la música rock. El jazz gitano llegó a mi conocimiento más tarde, pero desde que escuché los álbumes de Django y Grappelli, estoy enamorado del jazz gitano. Me dediqué a tocar sólo el jazz gitano, y se convirtió en mi carrera. Soy autodidacta. Viví en el sur de Francia durante los primeros veinte años de mi vida antes de trasladarme a París donde pasé mucho tiempo tocando música con muchos gitanos. Realmente aprendí un montón. Además de Django, he sido inspirado por muchos grandes músicos como Pat Martino, Wes Montgomery, Keith Jarrett, etc. También me gusta la música clásica.
JE: ¿Cuáles son tus planes actuales?
AM: Últimamente he estado discutiendo con Stochelo Rosenberg algunos de los proyectos en los que podemos trabajar juntos. Creo que va a ser muy interesante. Y acabo de lanzar mi nuevo álbum del trío con Mathieu Chatelain y Jérémie Arranger, que es la grabación de nuestra actuación en el Maison-Laffitte Jazz Festival en Francia. El mundialmente famoso violinista Didier Lockwood fue nuestro invitado especial, ¿No es genial?
AM: Últimamente he estado discutiendo con Stochelo Rosenberg algunos de los proyectos en los que podemos trabajar juntos. Creo que va a ser muy interesante. Y acabo de lanzar mi nuevo álbum del trío con Mathieu Chatelain y Jérémie Arranger, que es la grabación de nuestra actuación en el Maison-Laffitte Jazz Festival en Francia. El mundialmente famoso violinista Didier Lockwood fue nuestro invitado especial, ¿No es genial?
JE: Tokyo Django Collective, ¿podéis presentaros?
TDC: Los tres somos músicos de jazz gitano que actúan principalmente en Tokio. El hecho de que todos hemos estado tocando jazz gitano durante doce años pasa a ser otra cosa que compartimos en común. Fumihiko toca la guitarra desde 20 años. Al igual que Adrien, le solía gustar el blues y la música rock. Fue todo por culpa de la película “Swing”, dirigida por Tony Gatlif, que vio tal vez en 2002 o en 2003, y de otra película “Sweet and Lowdown”, dirigida por Woody Allen, que le empezó a gustar la música gitana.
TDC: Los tres somos músicos de jazz gitano que actúan principalmente en Tokio. El hecho de que todos hemos estado tocando jazz gitano durante doce años pasa a ser otra cosa que compartimos en común. Fumihiko toca la guitarra desde 20 años. Al igual que Adrien, le solía gustar el blues y la música rock. Fue todo por culpa de la película “Swing”, dirigida por Tony Gatlif, que vio tal vez en 2002 o en 2003, y de otra película “Sweet and Lowdown”, dirigida por Woody Allen, que le empezó a gustar la música gitana.
JE: Tocar con Adrien es bastante desafiante, ¿no?
TDC: Jaja, ¡puedes apostarlo! Nuestros guitarristas están muy nerviosos al respecto. Esta es la primera vez que tocamos con Adrien. Después de esto, actuaremos juntos en Osaka. También pasaremos pronto a nuestro próximo proyecto que es grabar nuestro propio álbum. Esperemos que pueda ser lanzado muy pronto.
TDC: Jaja, ¡puedes apostarlo! Nuestros guitarristas están muy nerviosos al respecto. Esta es la primera vez que tocamos con Adrien. Después de esto, actuaremos juntos en Osaka. También pasaremos pronto a nuestro próximo proyecto que es grabar nuestro propio álbum. Esperemos que pueda ser lanzado muy pronto.
JE: ¿En qué regiones de Japón hay más músicos de jazz gitano, en la región de Kansai (oeste de Japón) o en la región de Kantō (al este de Japón)? ¿Dónde en Tokio podemos ver o participar en las jam sessions?
TDC: En realidad, hay muchas personas que tocan jazz gitano en estas dos áreas; por ejemplo en Kobe y Osaka. En Tokio hay algunos pubs de jazz donde se puede escuchar música jazz gitana e incluso participar en las jam sessions. Entre ellos, el lugar más famoso se llama “Mash Records” en el área de Kagurazaka en Tokio.
TDC: En realidad, hay muchas personas que tocan jazz gitano en estas dos áreas; por ejemplo en Kobe y Osaka. En Tokio hay algunos pubs de jazz donde se puede escuchar música jazz gitana e incluso participar en las jam sessions. Entre ellos, el lugar más famoso se llama “Mash Records” en el área de Kagurazaka en Tokio.
–
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有; Entrevista a Adrien Moignard y al Tokyo Django CollectiveDjango Festival Tokyo 2017 copyright Jazzespresso 2017.
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.