Un expreso con…
Alessio Menconi

30 de junio, 2018

 26 de mayo de 2018Keystone Club Roppongi – Alessio Menconi (guitar), Yuki Arimasa (piano)

 

 

Nos sentimos honrados de entrevistar a Alessio Menconi en su primer Jazz Tour en Japón, y también es la primera vez que me encuentro con uno de los guitarristas de jazz más destacados de Italia.
 
 

 
¿Es este tu primer Tour por Asia y tu primera vez en Japón?
Vine a Tailandia e India para festivales de jazz y otras actuaciones hace 14 años. Pero es mi primera gira por Tokio y China. Es un viaje lleno pero es muy emocionante que mi gira comienze desde Hong Kong, Guangzhou, Heifei, Anqing y Beijing. Es un momento muy bueno para tocar en China, donde veo que la energía para el jazz está creciendo. Y también estaré de gira en Tokio, Yokohama y Osaka para algunos conciertos más.
 
¿Es la primera vez que colaboras con músicos japoneses?
Sí lo es. Mi primera vez tocando con Yuki y él es increíble.
 
 
Nuestros lectores de Asia no están muy familiarizados con los músicos de Jazz italianos; ¿podrías recomendarnos algunos grandes músicos de jazz italianos?
Hay muchos grandes músicos de jazz italianos. Déjame nombrar algunos: Enrico Pieranunzi (pianista de jazz, compositor, arreglista), Andrea Pozza (pianista de jazz), Maurizio Giammarco (saxofonista de jazz), Antonio Fusco (baterista).
 
¿Nos puedes recomendar un gran festival de jazz en Europa?
Nice Jazz Festival en el mes de julio.
 
 
¿Hay un carácter único de la música de jazz italiana?
En Estados Unidos, es más fácil aprender música jazz, porque es el centro de todos los grandes músicos. En Italia, hay menos músicos de jazz en comparación con los Estados Unidos. La música jazz en los Estados Unidos es muy dinámica e intensa, a veces es muy compacta, llena de mucho tiempo con diferentes instrumentos; mientras que la música de jazz italiana es más melódica, más fría y deja más espacios abiertos.
 
¿Cuál es tu próximo proyecto en Asia?
Aún no tengo un plan fijo, pero me gustaría volver para conciertos, talleres o para tocar en uno de los festivales de jazz en Japón.
 
 
Aprendiste música sin un maestro cuando tenías 10. ¿Empezaste con el Jazz? ¿Hubo algún disco de jazz que te inspiró en ese momento pero que todavía escuchas ahora?
Empecé con el Rock, estaba enamorado de “Made in Japan” por los Deep Purple. Porque quería aprender el solo de Ritchie Blackmore; blues rock como Cream y Led Zeppelin. Luego descubrí la música Jazz Rock. Tenía mucha curiosidad por la armonía y las escalas y el blues, finalmente me enamoré del Jazz y bepop. En ese momento los adultos escuchaban a Charlie Parker y Wes Montgomery; también me enamoré de su música, así que comencé a aprender los estándares de jazz. El álbum que más me inspira es el primer álbum en Trio de Wes Montgomery. Era un trío con órgano, guitarra y batería, que es muy especial para mí.
 
¿Qué artista de Jazz Rock escuchaste?
Escuché “The Mahavishnu Orchestra”. Y “Spectrum” es también uno de los álbumes que más prefiero, con Billy Cobham que es mi ídolo. Más tarde tuve la oportunidad de tocar con Billy, y fueron momentos tan notables en mi carrera, cuando estaba en el escenario con mi ídolo.
 
 
Tu gira por Asia cubrió Hong Kong, China y Japón. ¿Sientes que hay una gran diferencia en cómo la gente aprecia la música de jazz?
La audiencia china tiene mucha energía. La audiencia japonesa es muy seria y apasionada para con el Jazz Live. Ellos tienen mucho respeto por los músicos. Incluso si solo es un pequeño bar de jazz informal, puedo sentir su estado de alerta y aprecio hacia los músicos.
 
 
Gracias Keystone Club, gracias Almer, el organizador. Alessio es muy amable y estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de encontrar nuevamente a Arimasa Yuki San.
 
 
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有;  Un expreso con… Alessio Menconi copyright Jazzespresso 2018.
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注! 
 
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar