Un expreso con…
Andrea Motis

Image Credits: Andrea Motis © Roberto Priolo

24 de enero, 2018
 
Fue mi gran regalo de Navidad entrevistar a Andrea Motis, quien vino con su banda de cuarteto a tocar en el Blue Note Tokyo, durante la Navidad. Gracias al Sr. Yasumasa Okada y Blue Note Tokyo por la entrevista.
 
 

¿Cómo elegiste las canciones para tu álbum?

Oh, ¡qué pregunta tan interesante! Escucho mucha música de Jazz, cuando me enamoro de una canción, se lo digo a mi banda y vamos a aprenderla juntos para tocarla a nuestro modo. Incluso trabajamos en canciones que no son de Jazz, como “Valerie” de Amy Winehouse. Empezé a componer, así que también tocamos mis composiciones y unas composiciones de amigos. En resumen, solo tocamos canciones que nos gustan.
 
¿Cómo fue trabajar con Gil Goldstein?
Esta colaboración nació por iniciativa de Universal. Ambos estuvimos de acuerdo con esta idea genial, así que huí a Estados Unidos, y él fue muy amable.
 
 
¿Crees que ser española afecta cómo tocas la música?
Andrea: Algunas personas comentan en YouTube que sienten algo exótico cuando yo canto en inglés; para mí, solo quiero que mi música sea lo más emocionante posible, sin importar si está en inglés, español o portugués.
 
¿Cómo te inspiró el Jazz cuando eras joven?
Comencé a tocar música en la escuela cuando tenía 7 años. Y cuando tenía 10 años, conocí a mi mentor, Joan Chamorro. Él me introdujo al Jazz, a partir del New Orleans Jazz, el Dixieland, etc.
 
 
¿Todavía recuerdas el primer álbum/canción de jazz que te hizo enamorarte del jazz?
Sí, recuerdo que me encantó escuchar a Bobby Hackett, me enamoré de su canción New Orleans”. Me gustó tanto que intenté tocar como él. Y escucho a Clifford Brown, que es mi trompetista favorito.
 
¿Qué piensas de los cantantes de jazz?
Al principio no escuchaba mucho los álbumes de los cantantes, luego escuché a Billy Holiday. Me gusta particularmente All of me” por ella y Lester Young.
 
 
Recientemente, has estado ocupada haciendo la película The Quiet Trumpet?
“The quiet Trumpet” es el título de la película propuesto por el director Ramon Tort. Él ha filmando a mi banda y a mí durante tres años. Vino con nosotros a Tokio hace tres años, y nos siguió a Estados Unidos para la grabación, y también al Festival de Música de Chopin en Polonia. Vendrá a Chile el próximo mes, donde voy a enseñar en un taller.
Esta película es más una película poética que un documental. Habrá mucha música e imágenes inspiradoras, una expresión artística de mi música y de mi vida personal. Ramon me gusta mucho desde que hizo Kids and Music, una historia sobre la Sant Andreu Jazz Band. Fue una gran película que ganó tantos premios. Cuando nos propuso rodar una película sobre mí, la idea me encantó de inmediato. “The quiet Trumpet” se lanzará en otoño de 2018.
 
 
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
He hecho dos grandes proyectos este año, así que ahora me estoy tranquilizando. Un proyecto fue el Brasil al Festival De Jazz de Barcelona en diciembre. Tocamos algunas canciones brasileñas tradicionales y algunas originales.
Otro proyecto fue “Nit d’Estiu I Festa Catalunya” en Cataluña. Significa “summer party night” en inglés. Fue una mezcla entre el jazz y una actuación de danza contemporánea de Martina y Julia Miró (con la coreografía de su padre, el prestigioso bailarín mallorquín Carles Miró), con además música funk y soul.
 
 
 
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有;  Un expreso con… Andrea Motiscopyright Jazzespresso 2018.
 
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
 
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar