La entrevista con Angelo Mastronardi, fundador de GleAM records.
Angelo Mastronardi es un pianista talentoso que, entre sus muchas actividades, este año fundó la etiqueta discográfica GleAM Records. Lo entrevistamos.
En la era de la música digital y del streaming, ¿cuál es la lógica (o la locura) de abrir una etiqueta discográfica?
La locura es seguramente la de perseguir un sueño: dar visibilidad a las producciones de investigación artística en un mercado en el que las lógicas cambian constantemente. Personalmente, creo que el esfuerzo por comprender estas lógicas en profundidad no solo puede representar una forma de mantener vivo el mercado de la música, sino que también le permite acompañar a los artistas en un proceso de transformación de manera consciente.
Desafortunadamente, en el jazz, por un lado, resiste todavía el apego al soporte físico, y por otro, cierta desconfianza hacia el sistema de publicación y discográfico, resultado este de la falta de interés para todo lo que no es el proceso artístico en sentido estricto (y quizás con malas experiencias previas).
Creo que los artistas deben cuidar su música, pero también recordar ser profesionales, y en este sentido no solo las habilidades de comunicación son indispensables hoy en día, sino también aquellas relacionadas con los aspectos editoriales y legales de su trabajo.
¿Cuáles son tus objetivos, artísticos y financieros?
Desde el punto de vista artístico, decidí limitar el trabajo de elección de las producciones a dos líneas editoriales: la primera es una línea de jazz contemporánea en la que se contemplan producciones cruzadas, orientadas a la experimentación en el lenguaje del jazz en un sentido amplio. La otro es de un molde moderno post-bop, y contempla producciones en línea con la tradición del jazz pero con un sabor post-bop.
Desde el punto de vista financiero, la idea es hacer realidad este sueño de una manera realista, entendiendo de vez en cuando, junto con los artistas, lo que es mejor hacer en términos de producción y promoción de los proyectos. A diferencia de lo que vi y experimenté como músico, entendí que poner anteojeras e imprimir/vender copias a artistas no puede ni debe ser una prioridad.
Hemos decidido centrarnos en unas pocas producciones por año y seguir su promoción durante más tiempo de lo habitual. La etiqueta debe enfrentar los desafíos actuales asumiendo riesgos y entendiendo junto con los artistas cómo es mejor colocar las obras, aprovechando todas las posibilidades del mercado digital, desde el streaming hasta las sync licenses.
¿Cómo eliges a los artistas que produces? Como ya dije antes, trato de mantenerme en dos líneas editoriales porque no creo en hacer un poco de todo. Obviamente ocurre que una personalidad musical te llama la atención, por la coherencia interna de un proyecto y por las ideas contenidas en él, y tal vez incluso si está un poco “fuera” de los objetivos principales, puedes pensar en apostar por una nueva producción.
De noviembre a hoy, han llegado propuestas de toda Italia, algunas también muy interesantes. Hay muchos proyectos y músicos técnicamente dotados, pero, en mi opinión, a menudo poca atención al concepto, poca variedad en proyectos con una buena idea básica, o demasiada variedad (casi en los límites del kitsch) en proyectos sin una idea que combine todo junto.
En la era de las redes sociales, ¿promocionar un álbum es más fácil o se ha vuelto más complicado? Probablemente sea más complicado encontrar siempre nuevas formas de comunicarse y comunicar su música a través de las redes sociales para salir del anonimato. Esto se debe a que aumenta a la par la incapacidad de los oyentes para profundizar el conocimiento de un artista, o incluso simplemente escuchar más de treinta segundos de música consecutiva.
Personalmente, a pesar de haber realizado estudios de comunicación universitaria, y a pesar de la práctica en oficinas de prensa después de la universidad, siempre he mirado las redes sociales con pereza y desconfianza. En los últimos años, he decidido utilizarlos de manera activa y ética como artista, y esto es lo que trato de realizar también con la etiqueta y con nuestra oficina de prensa.
¿Cuáles son los próximos lanzamientos de 2020?
Ante la emergencia de Covid, enfrentada unos meses después de la transformación oficial de la etiqueta en una realidad editorial y corporativa, logramos planear dos lanzamientos a partir de septiembre de 2020. El primero es un disco de jazz moderno en quinteto con algunos invitados, una especie de colectivo formado por artistas de Apulia, con los que estoy llevando a cabo ideas también como arreglista y pianista. ¡Pero no quiero anticipar nada! La segunda producción será un álbum de trío de piano, nacido de la colaboración del pianista Nicola Andrioli con el baterista Alex Semprevivo.
–
GleAM Records: un expreso con Angelo Mastronardi copyright Jazzespresso 2020.
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world... Stay tuned.
Jazzespresso è una rivista, un sito web, una rete che connette le anime del jazz di tutto il mondo. America, Europa, Asia, Australia e Africa: notizie da tutto l'orbe terracqueo in una pagina tradotta in cinque lingue. Un punto di riferimento multiculturale in inglese, cinese, spagnolo e italiano per gli amanti di questa musica in tutti i paesi del mondo. Per gli amatori o i professionisti che vogliono essere aggiornati su quello che sta succedendo in tutto il pianeta... rimani sintonizzato!
Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.