Una entrevista con los Oriental Shuffle
Django Festival Tokyo 2017
Yoshihiko Miyazaki (Clarinete) – (YM)
Nicolas Carre (Guitarra rítmica) – (NC)
Kumiko Imakyurei (Bajo) – (KI)
IS: En el momento en que formamos nuestra banda, pensamos que la famosa canción de Django “Oriental Shuffle” era muy adecuada para nosotros, ya que somos una combinación de músicos franceses y japoneses, y la forma en que gestionamos nuestro grupo es muy diferente de los demás. En realidad no tenemos un líder de la banda. Como se indica en el nombre “shuffle”, cada uno de nosotros es la persona encargada durante un cierto período de tiempo, luego el deber es barajado y dado a la siguiente persona para la próxima vez.
Por favor, preséntate. ¿Cómo empezaste a tocar jazz gitano?
IS: Soy Ibuki Sakano. Comencé a tocar la guitarra cuando tenía 16 años. Al principio, tocaba música pop y rock. Más tarde, me inspiré en la película “Swing” y en algunos álbumes gitanos de jazz. Desde entonces, solo he estado tocando jazz gitano.
YM: Me llamo Yoshihiko Miyazaki; estudié jazz moderno cuando era estudiante universitario. Siempre me ha gustado la música del clarinetista de jazz Ken Peplowski. Durante toda su vida artística, lanzó solamente un álbum de jazz gitano. Es todo debido a su canción “Minor Swing” el hecho que me enamoré del jazz gitano.
NC: Yo soy Nicolas Carre. Tengo que confesar que al principio no me gustaba el jazz gitano, no lo entendía. Solo solía tocar música de jazz estilo bebop. Entonces un día un muy buen amigo mío me pidió que lo acompañara en una sesión de jam session para tocar el jazz gitano. Y poco a poco me enamoré y descubrí que el jazz gitano es entretenido y divertido, lleno de complejidades pero no difícil de entender. Diría que es el tipo de música que se puede tocar en todas partes.
KI: Soy la bajista Kumiko Imakyurei. Yo también estudié jazz moderno. He amado el jazz gitano desde 2004. Por desgracia, en ese momento, no pude encontrar una guitarra gitana adecuada ni ninguna información relevante sobre el jazz gitano, así que traté de tocar el jazz gitano usando una guitarra acústica, aunque todavía no podía conseguirlo. No fue hasta 2009 que finalmente encontré la guitarra correcta para mí. Desde entonces, puse toda mi pasión en tocar el jazz gitano. La película “Sweet and lowdown”, dirigida por Woody Allen, también tuvo gran influencia en mí en ese momento.
NC: En Japón, el jazz estándar sigue siendo la música dominante y es visto positivamente y seriamente por el público, en lo que se refiere al jazz. El jazz gitano, por el contrario, es sólo un nicho de mercado en este momento. Después de todo, la historia del jazz gitano es relativamente corta en toda la historia de la música. Pero me sorprende que aquí en Japón a tanta gente le gusta el jazz gitano. ¿Por curiosidad? Supongo.
KI: En mi opinión el Festival Django Reinhardt en Samois-sur-Seine es sin duda el mejor. Me invitaron al Festival de Jazz Gitano en Taiwan en enero de este año, y tuve la oportunidad de tocar con el conocido guitarrista de jazz gitano Dennis Chang. Hablando de esta experiencia, creo que el festival de jazz gitano en Taiwán está bien organizado. En cuanto al desarrollo del jazz gitano en Japón, incluso los músicos franceses están asombrados y curiosos por la popularidad del jazz gitano en Japón, porque la comunidad gitana de jazz en Francia se está haciendo más pequeña. Y en muchas áreas de Asia, sólo una pequeña cantidad de personas está interesada en tocar el jazz gitano. Pero sólo en Japón el número de músicos está aumentando. Para aquellos que sólo tienen un presupuesto limitado, pero quieren experimentar la atmósfera de un festival de jazz gitano, yo sugeriría ir al Gypsy Jazz Festival en Taiwán en marzo del próximo año. Muchos músico de jazz gitano de fama mundial en Europa y Asia también participarán. https://youtu.be/S63JhIrImv8
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.