Escribir sobre la música
Una conversación con Ashley Kahn
Image Credits: Ashley Kahn © Leonardo Schiavone
que ganó un Grammy Award
3 de julio de 2017
Encontramos al periodista y escritor Ashley Kahn, que ganó un Grammy Award y que es profesor en la Universidad de Nueva York, durante la última Jazzit Fest en Feltre, Italia. Hablamos con él sobre la escritura de la música y de su nuevo libro, Il rumore dell’anima, recién publicado en Italia.
> Laura Valle
Eres uno de los periodistas musicales más importantes. ¿Cómo te acercaste a este tipo de periodismo?
Se dice que la música es una llamada, y que la música te encuentra, tanto si te conviertes en un músico o en un profesional que trabaja para una etiqueta discográfica o en un productor en un estudio, o en un periodista que escribe sobre la música. Empecé como productor de conciertos y gerente de tour y músicos, antes de convertirme en un periodista. El impulso de escribir es algo que ocurre de manera natural.
Sabes que estás destinado, y me gusta que sea así, me gusta apoyar creativamente lo que me gusta. Sabía que me gustaba la música, que podía escribir sobre ella. También sabía que no quería ser un crítico, lo tenía muy claro. Yo no quería juzgar el valor de un álbum, de una grabación o de un espectáculo en vivo; tenía muy claro que quería ser periodista de música, quería contar historias sobre la música y los músicos.
Escribes normalmente sobre el jazz; ¿también hay otros estilos de música que te gusta seguir?
Yo no sólo quiero escribir sobre el jazz, quiero escribir sobre la música que me gusta. No necesito opiar y decir lo que es bueno, aunque si escribo es porque me importa; el hecho es que tengo una actitud positiva hacia esta música y, como escucho muchos géneros de música, he elegido el jazz simplemente porque respeto este estilo, tal vez porque es el más profundo, el más sofisticado, y es más en sintonía conmigo y porque a finales el jazz es el que más me interesa.
Tienes un nuevo libro que acaba de ser publicado en italiano por la editorial “Il Saggiatore”, una colección de tus escritos y recuerdos más importantes, Il rumore dell’anima (El ruido del alma n.d.t.). ¿Por qué eligiste este título?
No es mi título. Mi título era Listening Under Deadline (Escuchar a corto plazo), que es curioso, porque crees que tienes tiempo para centrarte a tí mismo en la música y de repente piensas: “¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que terminar de escribir este ensayo para las 9 de mañana!”. Pensé que era una buena manera de ser parte de la “clase obrera”, que ser un escritor es ser un trabajador, pero luego mi editor en Il Saggiatore, Luca Formenton, salió con este título alternativo que funciona muy bien, que funciona también muy bien con la gráfica del libro, y por eso a veces me equivoco, es decir, un libro es un proyecto de colaboración, es un esfuerzo de equipo que no se puede llevar por sí solo, se necesita más de una persona.
Me encanta este título, honestamente habla de la emoción; ya sea que escribo de Lester Young o sobre Eric Clapton, de Jimi Hendrix o sobre Led Zeppelin y los Beatles, se trata de la misma emoción.
Me encanta este título, honestamente habla de la emoción; ya sea que escribo de Lester Young o sobre Eric Clapton, de Jimi Hendrix o sobre Led Zeppelin y los Beatles, se trata de la misma emoción.
¿Cómo seleccionaste los escritos y las memorias incluidas en el libro?
No he elegido todos los ensayos, reseñas y notas; ha sido de nuevo una colaboración con Luca Formenton. Hay que decir que, como escritor, a menudo no tienes el privilegio de trabajar con alguien que es un poco ‘como si se tratara de un productor, como George Martin para los Beatles; así es como me sentí con Luca, no tengo a alguien como él en los Estados Unidos; tenía que venir a Italia para encontrar a alguien que creyera en lo que escribo. ¡Dios bendiga a Luca Formenton!
Te has ganado un premio Grammy por las notas a la edición de John Coltrane Offering: Live At Temple University. ¿Cómo fue esa experiencia?
Nunca he experimentado nada igual en mi vida. Fui nombrado dos veces más, por lo tanto fui nombrado por 3 veces y ya esto fue sorprendente, porque te sientes en la cumbre de una montaña, OK? Estás en la cima de la montaña con otras cuatro personas, también nombradas, ¡y luego anuncian tu nombre! Y te sientes como si estuvieras caminando en suspensión en el aire, y no te caes, estás suspendido en el aire, es así como me sentí, suspendido en el aire. Y lo que hizo que todo fuera más especial fue que todo era por John Coltrane, uno de mis mitos más grandes, que no sé si tengo un mito más grande de John Coltrane, bueno, la verdad … ¡estoy feliz de haber ido al baño antes!
¿Cuál es la forma de proceder normalmente en tu escritura?
Palabra por palabra, frase por frase, párrafo por párrafo. Creo que al igual que cualquier otra persona creativa. ¿Cómo funciona un pintor? Pincelada por pincelada. ¿Cómo funciona un músico? Una pieza a la vez. Quiero escribir frases, párrafos y ensayos, no entrar en la forma de hacer música, dejando en cambio que la inspiración y la magia de la música lleguen a través de mis palabras.
Escribo como si fuera una ventana con un cristal a través del cual se puede ver la música. Una vez Wayne Shorter me dijo que había leído un libro mío en un vuelo desde Nueva York a Los Ángeles, en 4-5 horas, y que la razón por la que había terminado era que, para él, mis palabras eran como el agua. Él me dijo: «Me temo que no es una buena cosa … » y yo le contesté: «Lo tomo como un cumplido, muy agradable, gracias». Y con agua, quiero decir exactamente lo que yo quiero que sea mi escritura: yo no quiero entrar en el fondo de la música, quiero que mis lectores se inspiren y luego regresen a la música, y si lo hacen lo he conseguido, estoy feliz, mi trabajo está hecho.
Había muchos jóvenes hoy para asistir a tu conferencia sobre el futuro del jazz. ¿Tienes alguna sugerenciapara los estudiantes jóvenes que quieren acercarse al periodismo musical?
Es una buena pregunta … y también una pregunta difícil. Tienes que hacerlo porque realmente lo deseas, porque lo sientes en lo profundo de tu corazón, porque no vas a ganar mucho con este trabajo. La sugerencia número dos es que tienes que escribir todo el tiempo, para llegar a ser bueno, tienes que mantener tu culo clavado en la silla frente al ordenador y escribir, y llegar al punto en el que tienes una buena sensación sobre lo que estás escribiendo, donde hay equilibrio entre la descripción de la música, hablar de la historia detrás de la música, los detalles necesarios y los que no lo son, y por eso se necesita tiempo, debe convertirse en algo natural.
Después de un tiempo se tiene esa sensación, todo se convierte en una forma de hablar consigo mismo y con tu cabeza de lo que estás escribiendo, y eso es lo que quería decir. Se necesita invertir mucho tiempo. Una cosa más: tienes que leer a otros escritores, no a los escritores musicales, ¡hay que mantenerse alejado de los escritores de la música!
Hay que leer la buena escritura: periódicos, revistas, sitios web, y por supuesto, los grandes clásicos. Encuentro un montón de inspiración incluso en los grandes escritores en lengua inglés como Graham Greene, yo soy un gran fan suyo, porque él es tan bueno en la descripción de los personajes sin describirlos; los describe a través de las acciones, y esa es una gran idea. Se puede describir a John Coltrane sin describirlo, ¿pero describir lo que es y lo que hace? Toma tus ideas por los grandes escritores, no necesariamente por los escritores de música.
Has escrito sobre los músicos más importantes. ¿Deseas compartir una anécdota con nosotros?
A muchos músicos no les gusta ser entrevistados. Es doloroso, para ellos, porque a veces las preguntas son muy aburridas o muy invasivas, como si trataran de meterse debajo de su piel. Hay una entrevista muy larga con Keith Jarrett en el libro; algo que había decidido cuando hablé con él fue que yo no habría pedido nada complicado, pero que sí le habría pedido hablar de Miles Davis. Nunca hablamos de Miles, y así es también cuando tengo un programa, es siempre algo más de lo que quiero lograr.
Fue una conversación similar a la que nosotros estamos haciendo ahora, quería que fuera cómodo, que se sintiera como que yo estuviera dirigiéndome no a un músico, sino a un hombre en un bar, con el que estaba bebiendo una cerveza. Creo que esa es la razón por la que tuve una gran entrevista con Keith Jarrett, o con Robert Plant de los Led Zeppelin. Abandoné la idea de las preguntas y respuestas habituales y todo se ha vuelto más en una conversación; no he hablado mucho de mí mismo, pero los he dejado continuar cuando deseaban hacerlo, no estaba nervioso, los hice sentir como si estuviéramos bebiendo una cerveza juntos. Esta es la razón por la cual esas entrevistas fueron incluidas en el libro.
–
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有; Writing about music, A talk with Ashley Kahn – copyright Jazzespresso 2017.
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.