A propósito de Filtri – Festival di Agitazione Culturale
Image Credits: Filtri © Leonardo Schiavone
El sábado 14 y el domingo 15 de octubre se celebrará en Turín el Filtri – Festival di Agitazione Culturale, un evento interesante que tiene come tema la fantasía, adonde me han invitado para crear un laboratorio que tendrá que declinar el tema en el mundo de la música. Aproveché para entrevistar a los cuatro miembros del grupo.
¿Cómo nace Storyfilters y qué es?
Storyfilters nació en 2015 como un blog editado por Edoardo Faletti, Francesco La Rocca, Alberto Rossetti e Andrea Rosada: cuatro amigos de toda la vida. La idea inicial, que evolucionó con el tiempo, fue contar las paradojas y las ambigüedades de la sociedad de la información mediante el uso de algunas palabras clave o filtros de lectura. Nos hemos inspirado en algunos textos para las palabras clave (empezamos con los temas contenidos en las lecciones americanas de Italo Calvino) y hemos desarrollado una serie de artículos escritos por nosotros, con las contribuciones gráficas de Astrothumb y poéticas de Capitan Scoreggia. En el otoño de 2016 Alberto dejó de trabajar con nosotros, se unió al grupo Irene Ameglio y lanzamos la serie Fantasia, inspirada en dos textos diferentes (Grammatica della Fantasia de Rodari y Fantasia de Munari), proponiéndonos como curadores de una serie de contribuciones producidas por otros. Estos cambios han llevado a la creación de FILTRI que es la nueva plataforma dentro de la cual nos movemos ahora; reemplaza e implementa Storyfilters, un proyecto nacido con una premisa ligeramente diferente.
¿Cuáles son las premisas del proyecto?
La primera premisa es que estamos bien entre nosotros, que hemos sido amigos de mucho tiempo, y que queremos divertirnos dando forma (cualquier forma, incluso podcast y largas transmisiones en directo en Facebook) al debate que tenemos casi diariamente entre nosotros en Telegram. La segunda premisa es más complicada, pero podemos resumirla de la siguiente manera: contar la realidad que nos rodea y sus paradojas, construir filtros intelectuales que nos guíen en el caos de la información en el que vivimos y desarrollar un enfoque multidisciplinario hacia cualquier cosa estamos tratando. Dicho esto, parece que estamos reescribiendo la enciclopedia y que presumimos demasiado, en realidad somos realmente ingenuos! En última instancia, somos un grupo de amigos curiosos que estructuran unos filtros a través de los cuales pasar la mayor parte de la información que nos abruma, en un intento de no quedarse confundidos o peor aplastados. Es un ejercicio metódico que hacemos entre nosotros y que empezamos a compartir con otros a través del blog.
¿Quiénes son los componentes y de qué están tratando?
Actualmente estamos en cuatro más dos satélites: Irene Ameglio, Edoardo Faletti, Francesco La Rocca y Andrea Rosada son lo que podríamos llamar el comité central alrededor del cual orbitan Astrothumb (Claudio Malpede) y Capitan Scoreggia. Dentro del comité central todos tratan de todo, con Irene definitivamente más orientada hacia las estrategias de comunicación. Claudio produce dibujos animados e ilustraciones (incluyendo el nuevo logo de FILTRI) y Capitan Scoreggia (que en este momento parece que ha levado anclas para no se sabe dónde) los estribillos.
¿Por qué organizar un festival-meeting? ¿Cómo se llevará a cabo?
FILTRI – Festival di Agitazione Culturale [Festival de Agitación Cultural- N. del T.] ha sido diseñado para comprobar en el campo lo que teorizamos en el blog, con particular referencia a la última serie desarrollada, Fantasia. Creemos que las buenas ideas surgen del encuentro de mentes agitadas: como ocurre con las partículas que cuando se agitan, encuentran nuevos enlaces y forman nuevas moléculas.
¿A quiénes invitaste y por qué?
Siempre en el sitio hay todos los hablantes-agitadores que participarán; cada uno trae su propio proyecto, un cuento sobre lo que está tratando de lograr: periodistas, pedagogos, artistas, músicos, filósofos, jugadores de rol, diseñadores… Son todas personas que utilizan la fantasía como una herramienta para trabajar, como instrumento para desarrollar las cosas que hacen; el objetivo es que nos lo cuenten no a través de lecciones sino a través de demostraciones prácticas.
¿Cuál es el objetivo fijado para el festival? y para el sitio?
El objetivo declarado del festival es proponer contenidos que nos parezcan interesantes para nuestra audiencia, que todavía tenemos que encontrar, aunque Andrea tiene ideas estrictamente científicas… De una manera apenas oculta, la idea era apartarse un poco de los circuitos habituales que, simplificando, o están bellamente patinados y patrocinados o son sucios y abusivos; queríamos deslizarnos un poco en el medio, sin excesivas pretensiones y presupuestos, ni queriendo organizar el evento beneficioso a toda costa.
En lo que concierne al sitio, consideramos cerrada ahora la experiencia conocida como Storyfilters. Al final del festival vamos a mover todo el contenido logrado hasta ahora (Six Memos, toda Fantasia) en www.filtri.xyz y a partir de ahí comenzarán nuevos proyectos de series: hemos recopilado varias ideas en estos meses y todas se encuentran ahora en un chat de Telegram; debemos decidir qué llevar a cabo, qué herramientas utilizar, en quién/qué confiar y pensar a las personas que queremos involucrar. Conociendo nuestros tiempos, probablemente nos llevará un par de años y medio, pero será hermoso.
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.