Benoît Martiny Band & The Grand Cosmic Journey
Moons of Uranus
Badass Yogi Productions, 2020
26 de diciembre de 2020
The Benoît Martiny Band es un grupo nacido en 2004 en Holanda y formado por el líder a la batería, Sandor Kem al bajo eléctrico, Jasper van Damme y Joao Driessen a los saxofones y Frank Jonas a la guitarra.
A lo largo de los años, la banda se ha caracterizado por una mezcla original de jazz, space-rock, vanguardia, blues y psicodelia, creando seis álbumes y 2 DVD, además de crear una versión ampliada del grupo llamada “The Grand Cosmic Journey”, que ve a los músicos interactúar con invitados siempre diferentes.
El nuevo álbum, lanzado el pasado 15 de octubre, fue grabado en vivo en la Filarmónica de Luxemburgo y cuenta también con Jean Bermes a la voz, Renata van der Vyver a la viola, Michel Pilz al clarinete bajo, Itaru Oki a la trompeta, fliscorno y flauta, Steve Kaspar a los paisajes electrónicos y Leon den Engelsen a los teclados.
Una vez más el conjunto explora un mundo sonoro creado sin barreras estilísticas: emblemático (y programático en el título) el tema de apertura “The World Goes To Shit But Still You Play That Jazz”, una tórrida y musculosa composición con groove blues, saxofones estilo big band e interludios de reggae. “Space Express” está construida entre sonidos orientales y psicodelia pura, mientras que “Attack of the Martian Nazis” es básicamente un largo solo de batería.
“Stardate 2020” explora los territorios modales típicos del jazz-rock, con una hermosa guitarra saturada en primer plano y la voz (casi humorística) que dobla la viola, mientras que “Kaspar’s Dream” es una canción funk caracterizada por hermosos riffs de las cañas. Es interesante el tema final “The Moons of Uranus”, sin duda la pista más zappiana en el tema y en los desarrollos.
Un álbum particularmente original, sin límites, que seguramente complacerá a quienes (pero no solo) consideran el jazz como la forma más alta de creatividad.
(EM)
–
Benoît Martiny Band & The Grand Cosmic Journey Moons of Uranus Badass Yogi Productions 2020© Jazzespresso 2020