Un expreso con…
Ilaria Capalbo

5 de febrero de 2019
 

CONTRABAJO ITALIANO

Ilaria Capalbo se está convirtiendo rápidamente en una de las contrabajistas italianas más brillantes: la entrevistamos.

 
 

¿Cómo te acercaste a la música? ¿Y al jazz? ¿Y al contrabajo?
La música siempre me ha fascinado profundamente. De niña recorrí el camino “ordinario”, compuesto por estudios de música clásica, solfeo y teoría. El jazz llegó en un momento de gran revolución para mí: lo descubrí en los años rebeldes de la escuela secundaria y cambió completamente mi forma de entender la música. Siguieron años de voraz escucha: fue la intensidad expresiva que me conquistó, la sensación de libertad conectada a la improvisación y la belleza del lenguaje; el estudio de los discos se ha convertido gradualmente en una especie de práctica espiritual, que puso orden en mi vida y me ayudó a crecer de muchas maneras. Como les sucede a muchos colegas, comencé a familiarizarme con el género a través del bajo eléctrico: desde allí hasta el contrabajo, hubo un pequeño paso y, en cierto sentido, obligatorio. No lo he dejado más.
 
¿Qué es el jazz hoy, en tu opinión?
Es un gran ejemplo de libertad de expresión.
 
¿Qué te dejó la experiencia con Chihiro Yamanaka
Chihiro es una fuerza de la naturaleza, un músico increíblemente creativo de gran experiencia y profesionalidad. Como contrabajista, tocar en su trío es un desafío y una fuente de inspiración continua: durante los conciertos siempre hay una energía intensa y una interacción profunda entre el piano y el ritmo que requiere un gran control. Las dos últimas giras han sido una experiencia maravillosa de la que guardo muchos recuerdos, tanto en el escenario como fuera.
 

 
¿Qué músicos te han influenciado más?
La dimensión del trío de Bill Evans ha sido sin duda el primer gran descubrimiento, uno que quizás me haya dirigido hacia una forma de entender el contrabajo y el conjunto en el que todavía me siento muy cómoda hoy. Gary Peacock, Eddie Gomez y Charlie Haden son grandes fuentes de inspiración. La influencia de la música clásica (particularmente el repertorio barroco) está siempre presente, quizás hoy más que ayer, especialmente en la música que escribo.
 
 
¿Cómo surgió el proyecto en dúo Invisible Atlas? Pronto tocaréis en Londres, ¿estás satisfecha?
Conocí a Stefano [Falcone] hace muchos años y compartimos una gran parte de nuestro recorrido musical. La elección de hacer un disco en dúo, una formación compleja, surgió espontáneamente: comenzamos con el trabajo sobre el sonido del dúo, luego, gradualmente, juntamos canciones originales y trabajamos a cuatro manos con ideas extemporáneas. El resultado fue un disco que contiene la esencia de un viaje. En los últimos meses, hemos traído Invisible Atlas a toda Europa y en febrero tocaremos en el Royal Albert Hall, lo que nos hace sentir muy felices a los dos.
 
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
2019 comenzó bajo grandes auspicios. Al final de la primavera habrá un lanzamiento discográfico de un trío del que estoy muy feliz de ser parte. También estoy trabajando en nuevas composiciones y para un álbum como líder que verá la luz este otoño.
 
 
 
Un expreso con… Ilaria Capalbo Copyright Jazzespresso 2019.
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS / CHI SIAMO
Suscríbete al boletín informativo de Jazzespresso para mantenerte informado!]
Info: info@jazzespresso.com
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.
 
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world... Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Jazzespresso è una rivista, un sito web, una rete che connette le anime del jazz di tutto il mondo. America, Europa, Asia, Australia e Africa: notizie da tutto l'orbe terracqueo in una pagina tradotta in cinque lingue. Un punto di riferimento multiculturale in inglese, cinese, spagnolo e italiano per gli amanti di questa musica in tutti i paesi del mondo. Per gli amatori o i professionisti che vogliono essere aggiornati su quello che sta succedendo in tutto il pianeta... rimani sintonizzato!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar