Jazz in Taiwan
Una charla con Shawna Yang
7 de agosto de 2017
Durante nuestro reciente viaje a Taiwan encontramos a Shawna Yang (楊曉恩); la muy talentosa saxofonista que acaba de lanzar el álbum Memories Of T con un cuarteto sino-japonés.
> Iug Mirti
¿Por qué elegiste estudiar jazz? ¿Donde estudiaste? ¿Y por qué decidiste estudiar el saxofón?
Elegí estudiar jazz cuando, como estudiante de último año, me dejó completamente sorprendida. Aprendí piano clásico cuando era muy joven. Ser un músico siempre ha sido una opción en mi vida, y estoy contenta de haberlo hecho finalmente.
También empecé a tocar saxofón en el conjunto de instrumentos de viento en la escuela secundaria. Creo que el saxofón y el jazz son importantes para mí desde que era joven. Es por eso que yo estaba persiguiendo el jazz desde entonces, y finalmente lo hice para asistir a la Berklee College of Music.
Elegí estudiar jazz cuando, como estudiante de último año, me dejó completamente sorprendida. Aprendí piano clásico cuando era muy joven. Ser un músico siempre ha sido una opción en mi vida, y estoy contenta de haberlo hecho finalmente.
También empecé a tocar saxofón en el conjunto de instrumentos de viento en la escuela secundaria. Creo que el saxofón y el jazz son importantes para mí desde que era joven. Es por eso que yo estaba persiguiendo el jazz desde entonces, y finalmente lo hice para asistir a la Berklee College of Music.
Tu primer disco fue Simple Life y fue grabado en los Estados Unidos con Lou Rainone, Wei Sheng Lin y Seiji Ochiai, con muchos estándares y algunas pistas originales. El más nuevo se llama Memories Of T, con una formación taiwanesa/japonesa. ¿Cuáles son las diferencias entre los dos álbumes?
En realidad, Simple Life es mi segundo álbum. Mi primer álbum en solitario es The Journey Of A Bird, pero la producción no estaba completamente bajo mi control. Sin embargo, Simple Life es mi primer álbum en solitario, donde pude decidirlo todo.
Memories Of T es un álbum de la banda “Twin City Quartet”, producido por el baterista japonés Takeshi Sakamoto y el bajista Daiki Yasukagawa.
Yo diría que la parte más diferente está en la mezcla y en la masterización. La mezcla japonesa es como su cultura: colorida y brillante. La mezcla americana es como la cultura americana: simple y concreta. Creo que esa es la parte más interesante para mí.
En realidad, Simple Life es mi segundo álbum. Mi primer álbum en solitario es The Journey Of A Bird, pero la producción no estaba completamente bajo mi control. Sin embargo, Simple Life es mi primer álbum en solitario, donde pude decidirlo todo.
Memories Of T es un álbum de la banda “Twin City Quartet”, producido por el baterista japonés Takeshi Sakamoto y el bajista Daiki Yasukagawa.
Yo diría que la parte más diferente está en la mezcla y en la masterización. La mezcla japonesa es como su cultura: colorida y brillante. La mezcla americana es como la cultura americana: simple y concreta. Creo que esa es la parte más interesante para mí.
¿Cómo se reunió el grupo Twin City?
Nos conocimos a través del baterista japonés Takeshi Sakamoto que ahora se encuentra en Taipei.
Nos conocimos a través del baterista japonés Takeshi Sakamoto que ahora se encuentra en Taipei.
¿Cómo trabajas sobre las composiciones y los arreglos?
Memories Of T tiene ocho canciones. Cada uno de nosotros compuso dos canciones.
Normalmente me gusta pensar en cuál sería el tipo de filosofía o emoción o historia de la que quiero hablar, y luego empiezo a componer.
Por supuesto también me gusta escuchar las ideas de otros músicos, y tratar de usar los elementos que me gustan.
Memories Of T tiene ocho canciones. Cada uno de nosotros compuso dos canciones.
Normalmente me gusta pensar en cuál sería el tipo de filosofía o emoción o historia de la que quiero hablar, y luego empiezo a componer.
Por supuesto también me gusta escuchar las ideas de otros músicos, y tratar de usar los elementos que me gustan.
¿Cuáles son tus próximos proyectos? ¿Tocarás en Estados Unidos y Europa?
Sí, voy a tocar durante una gira por Europa en agosto de 2017. El proyecto se llama “Simple Tour”. Voy a tocar con el grupo sueco de jazz “Musicmusicmusic” en Suecia, y con “Tuesday Microgroove” en Austria. ¡Estoy deseando que llegue!
Sí, voy a tocar durante una gira por Europa en agosto de 2017. El proyecto se llama “Simple Tour”. Voy a tocar con el grupo sueco de jazz “Musicmusicmusic” en Suecia, y con “Tuesday Microgroove” en Austria. ¡Estoy deseando que llegue!
¿Cuál es el sueño que te gustaría cumplir?
Creo que mi sueño es averiguar hasta dónde mi música puede llegar. Siento que quiero hacer muchas cosas y cavar más en mí misma. Tocar con diferentes músicos de diferentes países y culturas y edades me trae mucha inspiración. Me gusta, y espero que lo pueda hacer siempre más..
Creo que mi sueño es averiguar hasta dónde mi música puede llegar. Siento que quiero hacer muchas cosas y cavar más en mí misma. Tocar con diferentes músicos de diferentes países y culturas y edades me trae mucha inspiración. Me gusta, y espero que lo pueda hacer siempre más..
–