La música y los desafíos de nuestro tiempo: un expreso con Angelo Mastronardi

26 de octubre de 2021

Angelo Mastronardi es un brillante pianista que hace algunos años fundó GleAM, una etiqueta discográfica independiente y particularmente interesante, que se ocupa de la música y los desafíos de nuestro tiempo. Lo entrevistamos.

> Eugenio Mirti


A menudo intercambio opiniones con Angelo porque es un joven brillante que no solo ha entendido hacia dónde se dirige el futuro de la música, sino que invierte tiempo y dinero para contribuir a su construcción. Lo entrevisté para que me dejara contar las vicisitudes del productor contemporáneo, que enriqueció (como siempre) con su habitual entusiasmo contagioso.

En la era de la web y del “todo líquido”, ¿cómo surge el deseo de lanzar una etiqueta discográfica?
El momento desencadenante de esta elección nació con mi deseo de no querer esperar las respuestas de las etiquetas “habituales” cuando tenía que hacer mi segundo álbum. También quería darle importancia a la parte estética y al artwork de mi trabajo, me gusta abarcar todos los aspectos de una producción autónoma: al final descubrí que si lo hago yo mismo, ¡lo hago mejor! Así nació GleAM, inicialmente para presentar mejor mis proyectos.

Este es un paso común. Sin embargo, una vez que se ha creado un contenedor personal, pocos lo llevan a cabo produciendo también los discos de otros artistas, como lo hiciste tú. ¿Empezaste ya con esta idea?
No, la desarrollé más tarde; inicialmente quería producir mi propia música, aunque estaba claro desde el principio que producir a otros músicos era una evolución posible (y obvia). En concreto, este cambio tuvo lugar hace dos años, en junio de 2019, cuando se lanzó el álbum de Alex Semprevivo dedicado a los Messenger. Necesitaba hacerlo realidad sin esperar mucho tiempo, así que empezamos a colaborar. Eso sí, cuando se produce a otro artista hay que formalizar una serie de aspectos: la transición a la empresa unipersonal, todos los trámites necesarios. Estudié ciencias de la comunicación, y así pude dar un buen uso a mis estudios universitarios no solo para mí sino para los proyectos que seguía.


Las etiquetas famosas y autorizadas tienen características muy precisas, desde el cuidado gráfico hasta la elección estilística. ¿Estás dirigiendo GleAM hacia panoramas de sonido precisos?

Perseguimos dos grandes líneas editoriales: una ligada al crossover jazzístico que prevé una mayor experimentación dirigida al lenguaje del jazz. La otra es la línea postbop, que abarca todos aquellos proyectos relacionados con el sound del jazz contemporáneo.

¿Cuánto dinero gastaste para abrir (y mantener) la etiqueta? ¿Eres en activo o tienes pérdidas?
He ido recuperando terreno desde abril; el primer año fue una gran pérdida, en la inauguración invertí más de 12.000 euros a fondo perdido. Estamos en el momento de Covid, entonces los contratos de distribución, el contable, la promoción en las revistas, todo tiene costes que de momento no se pueden cubrir.

¿Cuáles son los tres errores más habituales del músico a la hora de proponerse a una etiqueta?
El lenguaje utilizado para contactar con las realidades, que suele ser poco profesional. Enviar solicitudes como si se tratara de una pesca de arrastre, es decir, enviar tu trabajo a cualquier persona sin importarle quién está frente a ti. Recomiendo cuidar el lenguaje, las fórmulas de presentación, pero luego ir directo al grano: quién eres y qué estás haciendo, describiendo el concept de la forma más clara y concisa posible. Tener listos los enlaces con la biografía y los videos, para aquellos que quieran profundizar. Cuidar el aspecto de las redes sociales es importante; el disco es el primero de una serie de pasos importantes: promoción, comunicación, contar quién creó la música a quienes la escuchará. Muchos esperan que el productor haga todo esto, pero el trabajo en equipo es ideal.

¿Cuáles van a ser los próximos lanzamientos?
Tenemos cuatro álbumes previstos para principios de 2022. Fabio de Angelis (baterista de Vicenza) y su cuarteto con Robert Bonisolo (saxo tenor), Ares Tavolazzi (contrabajo) y Luca De Toni (guitarra); un disco tradicional con matices hard-bop. Luego el BSDE Quartet del saxofonista de Emilia Daniele Nasi, que propone un disco experimental con importantes temáticas sociales.
Enrico Valanzuolo (trompetista napolitano) y su quinteto con un disco etéreo pero palpitante con un hermoso aliento mediterráneo y temas super cantabiles, un disco aireado a la manera de ECM pero con un evidente pulso rítmico. Y finalmente Edoardo Liberati (guitarrista romano), una producción con un cuarteto central y varios invitados, entre ellos Nico Gori; jazz contemporáneo con algunas referencias post-bop y grandes estructuras.

¿Cómo ves el futuro de la música?
Un juego de sumar ceros si no ha identificado las áreas en las que el mercado está cambiando; mi interés es, por ejemplo, entender cómo aprovechar al máximo las tiendas digitales y el streaming. Estoy intentando ampliar estas posibilidades porque estoy seguro de que si trabajas bien en esa área, los resultados no tardarán en llegar. Por supuesto, por ejemplo, entrar en las listas de reproducción editoriales de Spotify requiere mucho trabajo, pero creo que es el futuro del productor. A nivel personal me gustaría incrementar mi trabajo como productor en el sentido más clásico del término, crear a través del brand una idea de sound ligada a cómo concibo el arreglo en la fase de producción.

¿Cómo te ves dentro de diez años?
¡Rodeado de alguien (risas, n.d.e.)! ¡Espero que GleAM se convierta en una realidad consolidada e importante que viva en sus piernas con una línea sonora y editorial reconocible!

 

La música y los desafíos de nuestro tiempo: un expreso con Angelo Mastronardi copyright Jazzespresso 2021.
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS / CHI SIAMO
Suscríbete al boletín informativo de Jazzespresso para mantenerte informado!]
Info: info@jazzespresso.com
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.
 
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world... Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Jazzespresso è una rivista, un sito web, una rete che connette le anime del jazz di tutto il mondo. America, Europa, Asia, Australia e Africa: notizie da tutto l'orbe terracqueo in una pagina tradotta in cinque lingue. Un punto di riferimento multiculturale in inglese, cinese, spagnolo e italiano per gli amanti di questa musica in tutti i paesi del mondo. Per gli amatori o i professionisti che vogliono essere aggiornati su quello che sta succedendo in tutto il pianeta... rimani sintonizzato!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar