Let’s Start From Here: un expreso con Paolo Corsini
3 de abril 2021
Se titula Let’s Start From Here el álbum debut del trío de Paolo Corsini, publicado por Jazzy el pasado mes de enero. Lo entrevistamos.
> Eugenio Mirti
¿Puedes explicarnos el título del álbum, Let’s Start From Here?
Es un título explicativo: no hay un punto de partida preciso, todo empezó del hecho de que ya a partir de 2016 yo, Luca Colussi y Alessandro Turchet tocamos mi música original y la de Luca juntos; hace dos años, Luca expresó el deseo de grabar su material y, en consecuencia, reservamos un día de estudio adicional para grabar también mis composiciones.
Los proyectos en esta extraña era generalmente se graban primero y luego se “ejecutan” en vivo. El vuestro fue el camino inverso.
La voluntad era exactamente esta. Hemos llegado a tener un repertorio de cierto tipo y concebido de cierta manera gracias al tipo de trabajo que desarrollamos; en una lógica de evolución, por supuesto, un disco es un punto de partida, para lo que es nuestra visión del jazz todo está en marcha, desde el punto de vista del lenguaje del individuo y el del grupo.
La voluntad era exactamente esta. Hemos llegado a tener un repertorio de cierto tipo y concebido de cierta manera gracias al tipo de trabajo que desarrollamos; en una lógica de evolución, por supuesto, un disco es un punto de partida, para lo que es nuestra visión del jazz todo está en marcha, desde el punto de vista del lenguaje del individuo y el del grupo.
El trío de piano, contrabajo y batería es una formación clásica y a la vez peligrosa, porque es fácil ser banal: ¿cómo trabajaste para conseguir la originalidad?
Aceptando el hecho de que hay líderes de escuela y discos que representan vértices absolutos; cuando empezamos a tocar juntos estudiamos mucho la música de Bill Evans, por ejemplo. Si hay referencias de cierto tipo, ¿por qué no empezar por ahí? Luego también está el deseo de no seguir los mismos patrones para evitar manierismos. Tengo muchas ideas, influencias y referentes pero voy en busca de mi voz, mi identidad, y de la identidad del grupo. La voluntad ciertamente no es hacer que la gente descubra lo buenos que somos, la intención es llegar, de diferentes formas, a quienes quieran escuchar.
Aceptando el hecho de que hay líderes de escuela y discos que representan vértices absolutos; cuando empezamos a tocar juntos estudiamos mucho la música de Bill Evans, por ejemplo. Si hay referencias de cierto tipo, ¿por qué no empezar por ahí? Luego también está el deseo de no seguir los mismos patrones para evitar manierismos. Tengo muchas ideas, influencias y referentes pero voy en busca de mi voz, mi identidad, y de la identidad del grupo. La voluntad ciertamente no es hacer que la gente descubra lo buenos que somos, la intención es llegar, de diferentes formas, a quienes quieran escuchar.
Hay diferentes inspiraciones en el álbum: Nueva Orleans, sonido contemporáneo, jazz rock, música latina, etc. ¿Es una investigación consciente o una mezcla nacida por casualidad?
Digamos que no era necesario planificarlo porque es una actitud que tenemos, derivada de la escucha. Además, las canciones fueron escritas durante un período de tiempo particularmente largo, el más antiguo lo escribí cuando estaba en la escuela secundaria, hace más de veinte años, por lo que tienen características diferentes también por esta razón.
Digamos que no era necesario planificarlo porque es una actitud que tenemos, derivada de la escucha. Además, las canciones fueron escritas durante un período de tiempo particularmente largo, el más antiguo lo escribí cuando estaba en la escuela secundaria, hace más de veinte años, por lo que tienen características diferentes también por esta razón.
¿Qué es el jazz hoy, para ti?
Una música en la que hay mucha improvisación, que se inspira en la tradición del swing pero que en cualquier época tiene que ver con el lenguaje contemporáneo. En definitiva, tradición y contemporaneidad…
Una música en la que hay mucha improvisación, que se inspira en la tradición del swing pero que en cualquier época tiene que ver con el lenguaje contemporáneo. En definitiva, tradición y contemporaneidad…
El álbum recoge veinte años de experiencia: ¿cuál será el siguiente paso?
Si la pandemia lo va a permitir, poder tocar en casi todas partes, llevando tanto este disco como el de Luca. Luego hay otros proyectos que realmente me importan y que se detienen temporalmente, como por ejemplo, The Squirrel Beats, un proyecto cruzado entre el jazz y el drum ‘n’ base, tocado en acústico.
Si la pandemia lo va a permitir, poder tocar en casi todas partes, llevando tanto este disco como el de Luca. Luego hay otros proyectos que realmente me importan y que se detienen temporalmente, como por ejemplo, The Squirrel Beats, un proyecto cruzado entre el jazz y el drum ‘n’ base, tocado en acústico.
–
Let’s Start From Here: un expreso con Paolo Corsini copyright Jazzespresso 2021.
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS / CHI SIAMO
[¡Suscríbete al boletín informativo de Jazzespresso para mantenerte informado!]
Info: info@jazzespresso.com
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world... Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Jazzespresso è una rivista, un sito web, una rete che connette le anime del jazz di tutto il mondo. America, Europa, Asia, Australia e Africa: notizie da tutto l'orbe terracqueo in una pagina tradotta in cinque lingue. Un punto di riferimento multiculturale in inglese, cinese, spagnolo e italiano per gli amanti di questa musica in tutti i paesi del mondo. Per gli amatori o i professionisti che vogliono essere aggiornati su quello che sta succedendo in tutto il pianeta... rimani sintonizzato!