Un expreso con…
Manolo Nebot Rochera
Image Credits: Manolo Nebot Rochera
6 de agosto de 2018
Periodista y fotógrafo español de renombre internacional
Manolo Nebot Rochera, aún muy activo, cuenta con una carrera larga y brillante que culminó, en 2017, con el premio de la Jazz Journalist Association.
¿Quién es Manolo Nebot Rochera?
Nací el 19 de diciembre de 1960 en Vila-real (Castellón – España). Empiezo a interesarme por la fotografía porque una tía materna, hermana de mi madre, se dedicaba a retocar con lápiz los negativos del estudio para un laboratorio de fotografía y yo le acompañaba cuando iba al laboratorio y aquello me llamaba mucho la atención. A los 10 años me compré mi primera cámara, una Werlisa Color, y un año después mi primera ampliadora.
Gracias a mi madre, a los 13 años empiezo a estudiar solfeo en la escuela de música de mi ciudad, durante 2 años, y aunque luego abandono siempre he estado en contacto con la música y con los instrumentos de manera autodidacta. En mi casa hay piano, saxos, trompetas, armónicas… a los 14 años también empiezo a interesarme por una música hasta entonces desconocida para mí, el Blues, y luego el Jazz.
Desde entonces hasta ahora la música y la fotografía siempre han estado presentes en mi vida; mejor fotógrafo que músico aunque a mí me hubiera gustado que fuera al revés.
En 1982 la fotografía se convierte en mi profesión cuando entro a formar parte del equipo de un periódico de ámbito regional, Castellón Diario, donde me quedo hasta 1997. Ese año entro en otro periódico, Mediterráneo, donde trabajo como jefe de fotografía para las últimas noticias. Un total de treinta y seis años hasta la fecha, como profesional de la prensa grafica
Nací el 19 de diciembre de 1960 en Vila-real (Castellón – España). Empiezo a interesarme por la fotografía porque una tía materna, hermana de mi madre, se dedicaba a retocar con lápiz los negativos del estudio para un laboratorio de fotografía y yo le acompañaba cuando iba al laboratorio y aquello me llamaba mucho la atención. A los 10 años me compré mi primera cámara, una Werlisa Color, y un año después mi primera ampliadora.
Gracias a mi madre, a los 13 años empiezo a estudiar solfeo en la escuela de música de mi ciudad, durante 2 años, y aunque luego abandono siempre he estado en contacto con la música y con los instrumentos de manera autodidacta. En mi casa hay piano, saxos, trompetas, armónicas… a los 14 años también empiezo a interesarme por una música hasta entonces desconocida para mí, el Blues, y luego el Jazz.
Desde entonces hasta ahora la música y la fotografía siempre han estado presentes en mi vida; mejor fotógrafo que músico aunque a mí me hubiera gustado que fuera al revés.
En 1982 la fotografía se convierte en mi profesión cuando entro a formar parte del equipo de un periódico de ámbito regional, Castellón Diario, donde me quedo hasta 1997. Ese año entro en otro periódico, Mediterráneo, donde trabajo como jefe de fotografía para las últimas noticias. Un total de treinta y seis años hasta la fecha, como profesional de la prensa grafica
¿Porque eligió la fotografía jazz?
A finales de los 80 empiezo a ir a conciertos y a tomar fotos, pero es a principios de 1990 en un recién nacido club de jazz en mi ciudad, El café del Mar en el Grao de Castellón que descubro la belleza de la fotografía jazz y sus posibilidades. Un músico, Lou Bennet, fue el que despertó definitivamente esta faceta de la fotografía que ya no he abandonado nunca. Treinta años fotografiando el jazz. Este trabajo lo podéis ver en mi álbum de Facebook Portraits of jazz
A finales de los 80 empiezo a ir a conciertos y a tomar fotos, pero es a principios de 1990 en un recién nacido club de jazz en mi ciudad, El café del Mar en el Grao de Castellón que descubro la belleza de la fotografía jazz y sus posibilidades. Un músico, Lou Bennet, fue el que despertó definitivamente esta faceta de la fotografía que ya no he abandonado nunca. Treinta años fotografiando el jazz. Este trabajo lo podéis ver en mi álbum de Facebook Portraits of jazz
¿Querría compartir con nosotros una anécdota sobre sus relaciones con los músicos de jazz?
Mi relación con los músicos de jazz es más bien reciente, gracias a las redes sociales; antes yo tomaba mis fotos y posiblemente no los volvía a ver al menos durante mucho tiempo. Ahora sí que se interesan por mi trabajo y algunos lo han utilizado para sus discos, entre otros Scott Hamilton, Jean Toussaint, Champian Fulton, Lou Bennet y muchos más. ¡Anécdotas muchas! Hace poco que me fui a saludar a Benny Golson y al ir a tomarme una foto con él, literalmente cayó sobre mí… ¡Es un tipo muy simpático!
Mi relación con los músicos de jazz es más bien reciente, gracias a las redes sociales; antes yo tomaba mis fotos y posiblemente no los volvía a ver al menos durante mucho tiempo. Ahora sí que se interesan por mi trabajo y algunos lo han utilizado para sus discos, entre otros Scott Hamilton, Jean Toussaint, Champian Fulton, Lou Bennet y muchos más. ¡Anécdotas muchas! Hace poco que me fui a saludar a Benny Golson y al ir a tomarme una foto con él, literalmente cayó sobre mí… ¡Es un tipo muy simpático!
En su trabajo, se percibe la influencia de los grandes maestros. ¿Qué puede aconsejar a los fotógrafos que quieren acercarse a esta arte?
La verdad es que yo descubrí a los grandes maestros cuando ya llevaba mucho tiempo tomando fotos de jazz, he sido autodidacta en la fotografía y en la música. Lo que aconsejaría es que más que intentar imitar a otros, lo importante es creer profundamente en lo que uno hace. Yo me inspiro en la música y en el músico; si un músico no me inspira con su música difícilmente serán buenas fotos.
La verdad es que yo descubrí a los grandes maestros cuando ya llevaba mucho tiempo tomando fotos de jazz, he sido autodidacta en la fotografía y en la música. Lo que aconsejaría es que más que intentar imitar a otros, lo importante es creer profundamente en lo que uno hace. Yo me inspiro en la música y en el músico; si un músico no me inspira con su música difícilmente serán buenas fotos.
¿Cuál es el equipo que prefiere?
Casi toda mi vida he trabajado con Nikon. Tengo ahora una D4S, D4, D3 y ópticas 70-200 2,8, 14-24 y mi favorito es el 400 2,8; conservo todas las cámaras que he tenido en los más de 40 años que me dedico a la fotografía
Casi toda mi vida he trabajado con Nikon. Tengo ahora una D4S, D4, D3 y ópticas 70-200 2,8, 14-24 y mi favorito es el 400 2,8; conservo todas las cámaras que he tenido en los más de 40 años que me dedico a la fotografía
¿Hay una fotografía que Ud. querría haber tomado?
Una no, muchísimas! Tenga en cuenta que, donde vivo, en lo que respecta al jazz, uno debe aprovechar todos los pocos conciertos que hay y que no viajo mucho. ¡Me encantaría vivir en Nueva York por una temporada!
Una no, muchísimas! Tenga en cuenta que, donde vivo, en lo que respecta al jazz, uno debe aprovechar todos los pocos conciertos que hay y que no viajo mucho. ¡Me encantaría vivir en Nueva York por una temporada!
–
Images © Manolo Nebot Rochera
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有; Jazz Photography
Manolo Nebot Rochera by Leonardo Schiavone – copyright Jazzespresso 2018
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.
Manolo Neboto Rochera
Facebook: manolo nebot rochera
Linked in: manolo nebot rochera
e-mail: manolonebot@gmail.com