Un expreso con…
Max Trabucco
9 de octubre de 2018
LOVE SONGS
Se titula Love Songs el nuevo álbum por Max Trabucco, publicado por Artesuono: lo entrevistamos para la ocasión.
¿Por qué el tema Love Songs?
Todos los días, cuando enciendes la radio o la televisión, escuchas historias que hablan de guerras, de personas reducidas a la pobreza extrema, de personas que, para alcanzar su propio interés, pisotean a los demás. Al elegir este tema, quise, a mi manera, lanzar un mensaje completamente opuesto. El amor, el respeto y la unión deberían ser la base de nuestra sociedad, pero desafortunadamente no siempre es así.
¿Cómo elegiste a los músicos para tu trío?
La elección de los músicos fue de fundamental importancia. En primer lugar, estaba buscando personas que tuvieran la misma idea musical, que no fueran simplemente intérpretes puros, sino que pudieran crear algo de manera improvisada, comenzando desde una idea simple.
Luego traté de encontrar a alguien con quien llevarme bien incluso fuera de la música. En mi opinión, cuando hay amistad y complicidad entre los músicos, lo que sale está mucho más cargado de emoción y energía. En estos días, al escuchar la música que grabamos, me doy cuenta de que he tomado la decisión correcta.
¿Cuáles son las diferencias con Racconti di una notte?
Racconti di una notte es un disco que se basa completamente en composiciones originales. Pasamos de situaciones íntimas de un trío, a un colectivo de seis elementos que vocalizan melodías de origen étnica. La guitarra clásica, la guitarra eléctrica, el oud, la voz, el piano, la percusión y la batería son los sonidos que caracterizaron este mi primer trabajo. En Love Songs, en cambio, quería jugar más con la interacción entre los músicos. La improvisación y la interacción son la base de casi todas las composiciones. Mi idea era crear una transmisión de sonido alimentada por igual por los tres músicos, sin necesariamente permanecer en unas partituras demasiado rígidas y llenas de límites que cumplir.
¿Cómo elegiste las canciones?
Cuando propuse formar un trío a Giulio Scaramella y Mattia Magatelli, aún no existía el objetivo de grabar un disco y, sobre todo, no había un hilo común en la elección de las canciones. Pero me di cuenta después de unos meses de ensayos, que la mayoría de las canciones que habíamos trabajado durante los ensayos trataban de amor. Entonces, después de hacer una selección de las canciones que más se parecían a nuestra forma de tocar, compilamos la lista que poco después íbamos a llevar al estudio.
¿Cómo trabajaste para los arreglos?
Todo se desarrolló muy espontáneamente durante nuestras reuniones. No llegaba con las partes ya preparadas, pero con la propuesta de una composición y con una idea para comenzar. Durante la actuación, cada uno de nosotros trataba de interpretar la canción de forma personal y al final exteriorizaba su propia idea de arreglo. Posteriormente, no hicimos nada más que elegir las ideas que creemos que funcionasen mejor.
¿Qué es el jazz hoy?
El jazz ha adquirido tantos significados que no puedo describirlo exactamente. Sé que el jazz es un género musical en movimiento continuo y abierto a contaminaciones de todo tipo. Afortunadamente, en los últimos años se ha vuelto muy popular en Italia, gracias también a la aparición de las cátedras de jazz en los diversos conservatorios; esto lo ha hecho utilizable para muchas más personas.
¿Puedes definir Love Songs con tres adjetivos?
Es muy difícil para mí agrupar este trabajo en solo tres adjetivos; la música que toco o escribo es madurada y moldeada por los músicos que la tocan, yo como baterista trato de actuar como un pegamento, tratando de crear una amalgama sonora que cambie con el tiempo de una manera equilibrada. Seguramente uno de los adjetivos que atribuiría a esta música es “buscada”, porque cada miembro del grupo desarrolla e interpreta de manera muy personal lo que está escrito en papel. Los otros dos adjetivos que utilizaría para describirla son “equilibrada” y “verdadera”, ya que nosotros los músicos representamos nuestros sentimientos de una manera sincera y espontánea, tratando de transmitirlos al oyente.
–
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有; Un expreso con… Max Trabucco copyright Jazzespresso 2018.
[Subscribe to JazzEspresso Newsletter if you want to be always kept posted!]
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.