Memory: un expreso con Martin Craig
19 de marzo de 2021
Fue lanzado el 17 de febrero el nuevo single de Martin Craig & The Black City, llamado “Memory”. Entrevistamos a Martin Craig, líder del grupo.
> Eugenio Mirti
¿Cuáles son los elementos de continuidad y los diferentes entre este y el primer álbum?
La línea común que une nuestros trabajos es el amor por el groove repetitivo e hipnótico, nuestro enfoque siempre ha sido el ritmo. En comparación con el álbum anterior, este último tendrá más matices de funk-rock. Siendo el primero en mi nombre, quería un sonido que me representara mejor, y mis orígenes definitivamente son rockeras…
El apodo cambió a “Martin Craig & The Black City”: ¿por qué esta elección?
Decidí tomar un camino musical diferente al que siempre he recorrido. Hacer un proyecto a mi nombre es para mí como invertir en un proyecto de vida. Todavía quería mantener vivo el nombre The Black City porque me representa y representa el género que hacemos. Será una banda que puede variar dependiendo del sonido que necesite, incluyendo a diferentes músicos.
Tenemos un invitado al bajo, ¿cómo cambia el sonido dependiendo del bajista (si cambia)?
¡La misma pregunta para los teclados! Tuvimos a Yoel Soto como invitado en el último EP, un bajista cubano muy cercano a nuestro baterista Caldero. Siendo dos músicos excepcionales, con un entendimiento asombroso, el resultado fue increíble. Solo pude emplear la misma sección rítmica para las sesiones de mi primer disco. Con la adición de teclados y percusiones, la sección rítmica está completa.
En algunas composiciones aparece una sección de vientos: ¿por qué esta elección?
Los vientos son un elemento muy importante en el funk y el blues. Siempre me ha gustado ese sonido y finalmente me decidí a escribir algunos arreglos y grabarlos. Me ha influenciado mucho en los últimos años la escucha obsesiva de Maceo Parker.
¿Cuáles son tus/vuestros héroes del funk en los que os inspiráis?
El ya mencionado Maceo Parker, luego ¡¡James Brown por supuesto!! Maestros como The Meters, Parliament/Funkadelic/, Kool & The Gang, Earth Wind & Fire, Tower of Power, Sly & Family Stone y muchos más…. De los modernos me encantan los Vulfpeck y Cory Wong
¿Cómo trabajáis las composiciones y los arreglos?
Las canciones del nuevo disco las escribí yo durante la cuarentena. Normalmente escribo todas las partes y luego le pongo la maqueta a mi baterista Caldero, con quien colaboro desde hace varios años para los arreglos.
La black music es un ámbito difícil, demasiado jazz para el rock, demasiado rock para el jazz: ¿cómo promocionaréis este disco?
Tengo la suerte de colaborar con Blue Mama Records, una etiqueta independiente de Turín, que se está haciendo un nombre en el entorno de la Black Music. Hay mucha sinergia entre nosotros. Si trabajas bien, en la era digital ciertamente se pueden tener buenas oportunidades para todos. Yo creo que hoy se han multiplicado los “nichos”…
Si tuvieras la varita mágica que sueño cumplirías para este grupo?
¡¡Transmitir energía positiva, tocando mucho, en diferentes lugares, en el mundo!!
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.