North Clouds
Algunas preguntas a Fabio Giachino

Image Credits: Fabio Giachino © Leonardo Schiavone

17 de julio de 2017
 
Estrella en ascenso del pianismo europeo, Fabio Giachino en 2017 tocó en Nepal, Líbano, Europa y en los EE.UU.. Lo entrevistamos de regreso de la presentación en Copenhague de su último disco, North Clouds.
 
> Iug Mirti

Has llevado a cabo recientemente una residencia creativa en Dinamarca y una gira italiana con dos músicos conocidos en esa ocasión; ¿de qué forma el norte ha cambiado tu música – si lo hizo? ¿Cuáles estímulos te ha dado cambiar, para una gira, de tu trío habitual?
La experiencia nórdica definitivamente me ha hecho descubrir y dominar nuevas ideas y estímulos con respecto a mi lenguaje musical, y me hizo dar cuenta una vez más de la cantidad de cosas que todavía tengo que aprender, así como darme una idea más clara de lo que son mi posibilidades actuales! En cuanto a los conciertos con Matthias y Espen sin embargo, estaba un poco preocupado al principio, dado que era la primera vez que tocaba en una banda con mi nombre totalmente extraño. Debo decir que fue mejor de lo que esperaba y estoy feliz por eso.
También quiero aclarar que North Clouds es un proyecto paralelo a mi trío habitual con David Liberti y Ruben Bellavia, grupo del que nunca pensé alejarme o reemplazarlo. La música y los sonidos de las dos bandas son obviamente completamente diferentes!
 
Pasaste una semana en Nepal para el día de la Unesco; ¿cómo ha sido el impacto con Asia?
Fue la primera vez que visitaba la región y quedé impresionado por la situación, a pesar de los problemas y de las dificultades del país, ¡no me esperaba algo parecido!
Espero que haya otra oportunidad de volver en el futuro y visitar otros países y situaciones vecinos; generalizando un poco el tema puede decirse que Asia es nueva al lenguaje de jazz en el más amplio sentido de la palabra (con la posible excepción de Japón y China) y con respecto a nosotros, en Occidente, y esto significa que hay mucho interés hacia esta música “nueva”.
 
 
Tu nuevo disco, ya que el tour, se realiza con nuevos compañeros; ¿has cambiado el enfoque de la grabación – escritura, el arreglo, etc., en función del nuevo grupo o fue un proceso natural?
El álbum North Clouds es un poco un diario del verano pasado que pasé en Dinamarca; doy gracias al MIDJ por la oportunidad de vivir esta residencia.
Digamos que he escrito la música durante todo el verano, en los lugares de la ciudad de Copenhague o en el exterior, en el aeropuerto e incluso en la playa… cada canción tiene una ubicación precisa y un significado; la interpretación de los músicos daneses con los que he desarrollado el proyecto hizo el resto.
Quiero aclarar que el disco fue producido por Tosky Records en colaboración con la etiqueta Blueart, sin los cuales no sería posible llevar a cabo el proyecto.
 
Tienes un verano cosmpopolita lleno de eventos: ¿cuáles son los más importantes y cuáles son tus planes para el futuro?
Entre los muchos conciertos quiero destacar sin duda la presentación de North Clouds en el Instituto de Cultura en Nueva York y en el Festival de Jazz de Copenhague; luego tres conciertos en el Líbano con el trío italiano, en ocasión del festival de música.
Luego habrá algunos conciertos en Italia con otros proyectos, incluyendo el dúo con Javier Girotto, un cuarteto con el trompetista catalán David Pastor y otros conciertos en solitario y en trío dispersos aquí y allá.
Podéis encontrar el calendario con toda la programación actual en mi sitio web: www.fabiogiachino.com.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar