Sicilia Jazz Festival: un expreso con Manlio Messina

 

3 de septiembre de 2021

Del 13 al 19 de septiembre tendrá lugar el Sicilia Jazz Festival que alternará artistas de la talla de Billy Cobham, Dee Dee Bridgewater, Richard Bona, Stefano Bollani, Lucy Woodward, Roy Paci, Alex Britti, Samuel, Mario Biondi y puede contar con una estrecha colaboración con los conservadores sicilianos y la Fondazione The Brass Group. Hablamos de ello con Manlio Messina, consejero regional de turismo, deporte y entretenimiento. 

> Ivano Rossato 


¿Cómo nació el proyecto Sicilia Jazz Festival?
Nos centramos en algunos eventos de diferentes disciplinas y la intención es institucionalizar algunos eventos organizados directamente por el organismo público, por lo tanto por el departamento en este caso. Comenzamos con la música clásica y de ópera, el deporte y ahora nos enfocamos en la música jazz para luego pasar al rock. Sicilia tiene un papel protagónico, pensando por ejemplo en el nacimiento del jazz y en Nick La Rocca… También queríamos recrear la atmósfera de principios del ‘900 y a partir de ahí empezamos con la construcción de un proyecto ciertamente ambicioso, que queremos que crezca en los años.
 
 
Como ciudadano, no como administrador, ¿qué espera de un festival como este?
En primer lugar, espero que la política entienda lo importante que es la cultura y la música para un territorio y, sobre todo, espero una excelente promoción del territorio mismo, en una combinación de música y promoción territorial.
 
¿Cuál es la visión más allá de los días en que el festival cobrará vida?
Este año también hemos organizado y vamos organizando eventos fuera de la semana del jazz. La intención es entonces crear, no todo el año, pero al menos nueve meses al año, toda una serie de eventos relacionados con el jazz y atribuibles al Sicilia Jazz Festival, que luego terminarán efectivamente con este gran festival anual. Partimos de la red de festivales que hemos creado en Sicilia y que nos permitirá, incluso en el sector del jazz, promover todos los festivales regionales, que luego desembocarán en el evento final constituido por el Sicilia Jazz Festival. La ambición en este caso es “interconectar” todo lo relacionado con el jazz en Sicilia.
 
 
¿Cuál podría ser el parámetro que finalmente hará que la gente diga que ha sido un éxito?
Si realmente tengo que elegir una, entre todas las características, la que más me gustaría que emergiera es la “atmósfera”. Lo que se ha creado en la ciudad y en Sicilia es un ambiente de jazz, un ambiente muy romántico. Es muy bueno que hayamos logrado crear en Sicilia la misma atmósfera de poder experimentar el pueblo, la ciudad. Tendremos un museo instalado al aire libre en la ciudad, edificios cubiertos de carteles gigantes precisamente porque queremos recrear las sensaciones de principios del siglo XX, de los clubes de jazz. De verdad, creo que este sería el mejor resultado y también podría ser un lanzamiento para el futuro.
 
 
El festival también involucra al mundo de los conservatorios, por lo que también se presta atención al mundo de la enseñanza…
En mi opinión la señal debe ser precisamente esta: que puedes estudiar música, jazz hoy, ópera o sinfónica mañana… y al mismo tiempo que tienes la oportunidad de tocar tu música también en Sicilia. Creo que esta es la ambición más hermosa y la señal más importante que debemos enviar a nuestros jóvenes. Por este motivo, el próximo año también se iniciará un importante proyecto de producción. Como Región Siciliana financiaremos la producción de artistas jóvenes con el objetivo de vincular la formación a cuáles son los caminos musicales que queremos crear. Poner a disposición recursos para dar la oportunidad de producir su propia obra musical con una etiqueta discográfica.
 
¿Qué método habéis pensado para hacer realidad este proyecto?
En esto estamos trabajando, ya hemos identificado los recursos y en el próximo presupuesto insertaremos una regla que dará la posibilidad de seleccionar, a través de una comisión especial, artistas y músicos experimentados que salgan de conservatorios o que ya tengan un camino de formación detrás de ellos y al que le falta, digamos, ese paso extra para poder intentar tener éxito y aterrizar en grandes escenarios. Muchas veces, de hecho, también faltan recursos, ya que hoy para producir una obra musical se necesitan 15, 20, 30.000 euros y no todo el mundo puede hacerlo, o no todo el mundo puede llegar a las discográficas.
 
Sicilia Jazz Festival: un expreso con Manlio Messina copyright Jazzespresso 2021.
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS / CHI SIAMO
Suscríbete al boletín informativo de Jazzespresso para mantenerte informado!]
Info: info@jazzespresso.com
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.
 
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world... Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Jazzespresso è una rivista, un sito web, una rete che connette le anime del jazz di tutto il mondo. America, Europa, Asia, Australia e Africa: notizie da tutto l'orbe terracqueo in una pagina tradotta in cinque lingue. Un punto di riferimento multiculturale in inglese, cinese, spagnolo e italiano per gli amanti di questa musica in tutti i paesi del mondo. Per gli amatori o i professionisti che vogliono essere aggiornati su quello che sta succedendo in tutto il pianeta... rimani sintonizzato!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar