Some Place Called Where
Una entrevista con Marilena Paradisi

16 de octubre, 2017
 
Some Place Called Where es el título del nuevo álbum grabado por Milena Paradisi y Kirk Lightsey. Hemos entrevistado a la cantante italiana.
 
 

¿Cómo os conocisteis? ¿Por qué decidisteis grabar juntos?
¡Más que conocidos, nos hemos dado una cita! Voy de broma, pero de hecho, ¡eso es cierto! Tuve la suerte de escuchar muchos conciertos en vivo del Sr. Lightsey – especialmente aquí en Italia a fines de la década de los 90 – y le entregué mi álbum debut “I’ll Neveer Be The Same” (Philology 2002), que le gustó mucho. Siempre tenía el sueño de grabar un día con él. A principios de 2017, después de tantas vicisitudes y retornos de varios viajes, me crucé otra vez con la escucha de Lightsey en algunos videos recientes en vivo, y pensé en un repertorio que me hubiera gustado grabar en dúo con él. Sin titubear le escribí algo sobre mi idea y la música. ¡Lo agradeció mucho y por suerte logramos encontrar dos días libres para grabar!

 

¿Cómo elegiste las pistas?
Yo elegí el repertorio (una docena de canciones) entre las que más me gustaba cantar en ese momento. Luego, se eligieron aquellas que funcionaban mejor para la formación piano-voz. Lightsey me propuso una sola canción, Fresh Air (pista que cierra el disco), una composición suya en 6/8 escrita a principios de los años 70 y diseñada para piano y flauta; me pidió que escribiera las palabras. Y aquí está la nueva versión, con mi texto original, donde Lightsey nos da una sobregrabación con la flauta.

 

 

¿Cómo arreglasteis las pistas?
Los arreglos, el mood, los colores provienen de la prueba que hicimos antes de grabar, donde intercambiamos las diferentes intenciones y probamos mutuamente nuestras sensibilidades artístico-musicales, centrándonos en cómo comunicar la energía de la canción. Lightsey es un gran acompañante, tiene una gran sensibilidad, entiende inmediatamente dónde quieres ir y lo qué quieres decir. Él logra valorizar las ideas que todavía están inconscientes…

 

Un dúo es la alineación más íntima para la música: ¿estás de acuerdo? ¿Qué sientes cuando tocas en un dúo?
Grabar este proyecto en dúo fue mi idea, una de mis elecciones, que fue muy apreciada por el Sr. Lightsey. Realmente quería conseguir un sonido “orquestal” (como lo definió) por el piano. Para este repertorio, imaginé un sonido puro, absoluto, sin adornos, sin relleno y sin miedo a los vacíos, dejando un tiempo “humano”, un tiempo y una cantidad de sonido capaz de liberar por completo mi voz. Un sonido, un toque, una elección armónica inusual, tan especial, para llevarme a lugares inexplorados y en condiciones para sacar mi renovada expresión. La mía siempre ha sido una elección de libertad expresiva. Con un compañero de esa categoría artística, fue un gran desafío: un desafío que creo que ha funcionado y estoy muy contenta.
Lo que sentí con este gran músico fue la búsqueda en mí misma de cosas más altas, pero también el asombro por las cosas nuevas que salían afuera, seguramente derivadas de la interacción, pero también por una comprensión natural sobre una idea común de la música, del arte.

 

 

¿Presentaréis el disco en vivo?
Sí. “Some Place Called Where” se presentará oficialmente el 20 de enero de 2018 en el Auditorium Parco della Musica en Roma, y ​​de allí habrá muchas otras cosas que estamos definiendo.

 

La música y la web: ¿un regalo o una maldición?
Esta es una buena pregunta que necesitaría un capítulo aparte para responderte. Tenemos que reflexionar sobre el hecho de que el mundo está dando vueltas en esta dirección, que es la red, internet, etc… Creo que lo correcto sería utilizar este medio para difundir tus propias ideas musicales y comunicarlas a un público más amplio. Sin la red, hoy mi audiencia habría descubierto mi nuevo CD o escuchado mi música en tiempos y formas más lentas. Yo también, por lo demás, escucho mucha música de la web, aunque me molesta que después de dos días puedas descargar el disco de forma gratuita… también es cierto que nosotros también nos alimentamos por la música de los demás y encontramos nuevas inspiraciones. Entonces, tal vez sí, tal vez es un regalo que tiene que ser tratado con cuidado y equilibrio, sin permitir que nos fagocite.

 

 
 

 
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有;  Some Place Called Where Entrevista con Marilena Paradisi copyright Jazzespresso 2017.
 
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS
Jazzespresso es una revista de jazz y también un sitio web, una red, un centro que desea conectar las diferentes almas del mundo del jazz: americano, europeo, asiático, australiano y africano. Un punto de referencia multicultural en lengua inglesa, china y en castellano para los amantes de esta música en todos los países que quieren estar al tanto de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a jazz magazine, but also a website, a network, a hub wishing to connect the different souls of the jazz world: American, European, Asian, Australian and African. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every Country, who want to be updated about what is happening all around the world… Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
 
Info: info@jazzespresso.com; Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad: adv@jazzespresso.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar