Una charla con Avi Bortnick
Image Credits: Avi Bortnick © Louis Obbens
26 de junio de 2017
Dividido entre las fechas al lado de Michael Blake, la preparación de la próxima gira europea con la banda Überjam de John Scofield y el diseño de una nueva aplicación de música, el guitarrista, compositor y productor Avi Bortnick ha intercambiado una charla con Jazzespresso.
> Ivano Rossato
En pocos días estarás de nuevo de gira con John Scofield y la banda Überjam, ¿también hay un nuevo álbum en el horizonte?
De hecho hay muchas nuevas canciones que hemos estado trabajando desde hace aproximadamente dos años. Estábamos casi listos para grabar cuando nuestro batería fue contratado para un programa de televisión que le absorbe por completo. Así Sco ha decidido posponer la grabación. No sabemos todavía si van a ser parte de la lista, que con seguridad estará compuesta por extractos de los últimos tres álbumes con la banda Überjam y por otros que vienen de Blue Matter, ya que a la batería estará con nosotros Dennis Chambers. Probablemente vamos a empezar a introducir las nuevas cancione después de unos conciertos, cuando estemos hartos de los viejos!
De hecho hay muchas nuevas canciones que hemos estado trabajando desde hace aproximadamente dos años. Estábamos casi listos para grabar cuando nuestro batería fue contratado para un programa de televisión que le absorbe por completo. Así Sco ha decidido posponer la grabación. No sabemos todavía si van a ser parte de la lista, que con seguridad estará compuesta por extractos de los últimos tres álbumes con la banda Überjam y por otros que vienen de Blue Matter, ya que a la batería estará con nosotros Dennis Chambers. Probablemente vamos a empezar a introducir las nuevas cancione después de unos conciertos, cuando estemos hartos de los viejos!
En tus conciertos sueles utilizar el laptop, además de la instrumentación tradicional; ¿la tecnología informática puede ser vista como un instrumento musical real, justo cuando se compone y toca?
El ordenador es un procesador de efectos en lugar de un instrumento real en sí. Un sistema que permite crear todo tipo de manipulación del sonido, del timbre, de efecto extraño, pero donde hay sin embargo algo “desconectado” si se compara con la guitarra y la vibración de las cuerdas, la resistencia que oponen a los dedos, la sensación física que se extiende a todo el cuerpo.
Hay músicos calificados y muy creativos en el uso de estos software que en unos pocos clics llevan a cabo canciones reales, incluso si eres un completo idiota, pero para mí los verdaderos artistas son los que los han programados! Lo curioso es que escuchando de nuevo el viejo material de Überjam me parece cada vez más aburrido no la música en sí misma, sino el papel que el ordenador tiene en ellos.
El ordenador es un procesador de efectos en lugar de un instrumento real en sí. Un sistema que permite crear todo tipo de manipulación del sonido, del timbre, de efecto extraño, pero donde hay sin embargo algo “desconectado” si se compara con la guitarra y la vibración de las cuerdas, la resistencia que oponen a los dedos, la sensación física que se extiende a todo el cuerpo.
Hay músicos calificados y muy creativos en el uso de estos software que en unos pocos clics llevan a cabo canciones reales, incluso si eres un completo idiota, pero para mí los verdaderos artistas son los que los han programados! Lo curioso es que escuchando de nuevo el viejo material de Überjam me parece cada vez más aburrido no la música en sí misma, sino el papel que el ordenador tiene en ellos.
¿En cambio cuál es tu visión de la tecnología utilizada como medio para distribuir y escuchar música?
No soy uno de esos músicos que intenta oponerse a la propagación del streaming o de la descarga. La tecnología es demasiado seductora y conveniente, y yo mismo la utilizo constantemente para descubrir nueva música que nunca hubiera podido encontrar de otra manera. No aprovechamos más de la música de una manera íntima como sucedía cuando éramos más jóvenes, cuando no podíamos permitirnos comprar muchos discos y siempre escuchábamos los mismos todo el tiempo.
Como músico profesional considero en cambio que la ganancia para un artista tiene que volver a derivar principalmente de las actuaciones en directo, como occuría en el pasado, cuando la única manera de grabar y vender un disco era la de firmar para una grande etiqueta. Hoy en día cualquier persona puede grabar gastándose muy poco dinero con respecto al pasado, pero con el fin de vivir de conciertos y de música, sigue siendo necesario que tu seas realmente muy bueno en eso.
No soy uno de esos músicos que intenta oponerse a la propagación del streaming o de la descarga. La tecnología es demasiado seductora y conveniente, y yo mismo la utilizo constantemente para descubrir nueva música que nunca hubiera podido encontrar de otra manera. No aprovechamos más de la música de una manera íntima como sucedía cuando éramos más jóvenes, cuando no podíamos permitirnos comprar muchos discos y siempre escuchábamos los mismos todo el tiempo.
Como músico profesional considero en cambio que la ganancia para un artista tiene que volver a derivar principalmente de las actuaciones en directo, como occuría en el pasado, cuando la única manera de grabar y vender un disco era la de firmar para una grande etiqueta. Hoy en día cualquier persona puede grabar gastándose muy poco dinero con respecto al pasado, pero con el fin de vivir de conciertos y de música, sigue siendo necesario que tu seas realmente muy bueno en eso.
¿Volveréis a tocar incluso en el sudeste de Asia?
Por ahora no hay nada programado, aunque se hablaba de regreso a China. En el pasado hemos tocado varias veces en Japón, Corea del Sur, China e Indonesia, lugares adonde he estado muy impresionado por artistas como la supercreativa baterista japonesa Yuko Araki de Mi-gu o el pianista de Indonesia Indra Lesmana.
Por ahora no hay nada programado, aunque se hablaba de regreso a China. En el pasado hemos tocado varias veces en Japón, Corea del Sur, China e Indonesia, lugares adonde he estado muy impresionado por artistas como la supercreativa baterista japonesa Yuko Araki de Mi-gu o el pianista de Indonesia Indra Lesmana.
–