VR Jazz Agency: un expreso con Victor Radzievskiy

 

19 de diciembre de 2021

VR Jazz Agency existe desde hace 6 años y estoy orgulloso del trabajo realizado hasta ahora. Hemos organizado más de 500 conciertos en más de 50 ciudades de todo el mundo.

> Gabriele Sinatra 


¿Por qué fundaste VR Agency?
Durante los varios años que he pasado trabajando en la industria de la música, a mi alrededor se ha ido formando un séquito de músicos. Algunos de ellos procedían de Rusia, otros de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Fue un paso lógico crear la marca y promoverlos como mis residencias artísticas, primero en Rusia y luego en todo el mundo. Esperamos que, cuando la situación de Covid se estabilice, se pueda lograr aún más.
 
 
 
Organizas giras, conciertos, festivales internacionales y concursos: ¿cuál es el aspecto de este trabajo que más te estimula?
Me encanta el momento en que se completa todo el trabajo preliminar y los músicos suben al escenario. Cuando llegue ese momento, solo tienes que relajarte y dejar que la música haga su magia. Me gusta aún más planear las giras y luego compartir el viaje con mis músicos. Nunca me canso de viajar, especialmente a lugares en los que nunca he estado. Mi gira más larga, la con los Accordi Disaccordi, duró 45 días.
 
VR Jazz Fest: ¿que artistas buscas para tu escenario?
Depende totalmente del concepto del festival. Para cada edición reviso el concept y elijo un tema diferente. Ya sea Cool Jazz, Bebop, Latin o Fusion, siempre intentamos sorprender a nuestra audiencia mostrando que el jazz es diverso e incluye muchos estilos diferentes. Por ejemplo, en 2022 se celebrará el centenario del jazz en Rusia y en nuestra celebración durante el VR Jazz Fest destacaremos los puntos más interesantes de la evolución del jazz en la URSS. Participarán muchos músicos famosos, incluidos algunos pioneros del jazz ruso: Valery Ponomarev, Alexey Kuznetsov, Alexey Chigik y muchos otros.
 
El negocio de los conciertos se vio muy afectado por la pandemia: ¿cómo te preparaste para el reinicio?
El mercado de la música rusa está en profunda crisis, como en Italia, España o cualquier otro país afectado por el Covid; las restricciones impuestas por el estado casi lo destruyen. Pero todavía estamos aquí y luchamos día tras día para mantener viva la música en Rusia. Lamentablemente, el gobierno no le da al arte y la cultura el valor adecuado, no hemos recibido ningún apoyo en todo este tiempo. Por otro lado, ahora que se han caído las máscaras, nadie se hace ilusiones: estamos solos con nuestra misión y seguiremos dando lo mejor.
 
 
 
Being an artist during the covid era: ¿cómo surgió la idea y qué podemos aprender mirándola?
Fue un grito desde el fondo de mi corazón: estaba muy deprimido y me sentía peor que nunca. Por lo tanto, busqué desesperadamente una manera de expresar mis sentimientos y comenzar a luchar contra la situación; así que llamé a mis amigos Alex Kruglov y Dave Richardson e hicimos todo lo posible para mostrar la realidad sin falsas sonrisas ni clichés. Entrevisté a 15 artistas de 15 países diferentes, para que la gente supiera lo que estaba sucediendo con el arte y la cultura; quería que pensaran en las consecuencias del descuido del Estado, que no se ha molestado en salvaguardar la cultura y ha dejado a los artistas en manos del destino.
 
También quería apoyar a las personas que estaban a mi lado, las que habían soportado restricciones y vivían al día. Cuando digo en la película que empezamos a hacerlo en un momento de desesperación, realmente lo es.
 
 
¿Cómo puede sobrevivir un músico en la era 4.0 de la industria musical?
¡Vaya pregunta inteligente y muy original! Desafortunadamente, no te gustará mi respuesta. Me temo que muchos músicos tendrán que pensar en cambiar de profesión. Solo los que realmente no pueden vivir sin arte permanecerán en pie, pero no es por la revolución tecnológica industrial, se trata de política. La cultura y la ilustración ya no son un objetivo de los gobiernos, porque el arte fomenta el cosmopolitismo, destruye fronteras. Noto una tendencia global hacia una nueva Guerra Fría, vallas altas, vigilancia total y estandarización. El papel del individuo y la personalidad está disminuyendo. En un mundo como este, la gente tiende a identificar el arte y el ser un artista libre con la holgazanería. Por otro lado, los robots nunca reemplazarán a los humanos en la esfera cultural. El arte libre sobrevivirá, pero la calidad de vida de los artistas se reducirá drásticamente. ¡Prepárate!
 
¿Qué esperas de la nueva generación de jazzistas?
Espero y deseo que no pierdan el contacto con sus raíces. A menudo veo tocar a jóvenes músicos virtuosos, pero muchas veces no hay nada más detrás: no hay alma ni visión de las raíces, la mitología y las tradiciones de la música jazz. Tocan diferentes patrones y consideran la música solo como un deporte. Quiero que no olviden, en su búsqueda de la perfección, de dónde viene el jazz y cuál es su significado para la humanidad.

 
¿Tus proyectos a corto plazo?
Hay algunas giras programadas de bandas italianas próximas: Emanuele Cisi, Accordi Disaccordi y Conosci Mia Cugina. El VR Jazz Fest: el 30 de abril celebraremos el aniversario de nuestro festival y el centenario del jazz en Rusia. Por último, tengo planeado iniciar una nueva empresa en China, para difundir el arte europeo allí. Es un proyecto nuevo y muy interesante para mí.
 
VR Jazz Agency: un expreso con Victor Radzievskiy copyright Jazzespresso 2021.
 
Reservados todos los derechos – All rights reserved – 版權所有 – 版权所有
ABOUT US / 關於我們 / 关于我们 / NOSOTROS / CHI SIAMO
Suscríbete al boletín informativo de Jazzespresso para mantenerte informado!]
Info: info@jazzespresso.com
Advertising / 廣告 / 广告 / Publicidad / Pubblicità: adv@jazzespresso.com.
 
Jazzespresso es una revista, un sitio web, una red, un centro, que conecta todas las almas del jazz de todo el mundo. América, Europa, Asia, Australia y África: noticias de todo el mundo en una página en cuatro idiomas. Un punto de referencia multicultural en inglés, chino y castellano para los amantes de esta música en todos los países. Para el aficionado o el profesional que quiere mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en todo el mundo. Manténganse informados!
Jazzespresso is a magazine, a website, a network, a hub, connecting all the souls of jazz all over the world. Americas, Europe, Asia, Australia and Africa: news from all over the world on a page in four languages. A multicultural reference point in English, Chinese and Spanish language for the lovers of this music in every country. For the amateur or the pro who wants to be updated about what is happening all around the world... Stay tuned.
Jazzespresso 不只是一個爵士樂雜誌,也是一個能將擁有各種不同精髓的世界爵士樂,包括美洲、歐洲、亞洲、澳洲及非洲各地,互相連結起來的網站及交流站。以中文及英文寫成的內容將是一個新的多元文化交流的參考點,為各地的爵士音樂愛好者提供來自全世界最新的消息。請持續關注!
JazzEspresso 不只是一个爵士乐杂誌,也是一个能将拥有各种不同精髓的世界爵士乐,包括美洲、欧洲、亚洲、澳洲及非洲各地,互相连结起来的网站及交流站。以中文及英文写成的内容将是一个新的多元文化交流的参考点,为各地的爵士音乐爱好者提供来自全世界最新的消息。请持续关注!
Jazzespresso è una rivista, un sito web, una rete che connette le anime del jazz di tutto il mondo. America, Europa, Asia, Australia e Africa: notizie da tutto l'orbe terracqueo in una pagina tradotta in cinque lingue. Un punto di riferimento multiculturale in inglese, cinese, spagnolo e italiano per gli amanti di questa musica in tutti i paesi del mondo. Per gli amatori o i professionisti che vogliono essere aggiornati su quello che sta succedendo in tutto il pianeta... rimani sintonizzato!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Cerrar